Conectate con nosotros

Tips

¿CÓMO COMPRO UN COCHE USADO?

Publicado

en

Para nadie es un secreto que comprar un automóvil es un evento que se festeja  bien. Es por esto que usualmente se trata de una comprar razonada, orientada a que no genere ningún problema, pero cuando la unidad en cuestión es de segunda mano, el margen de éxito en este particular es sumamente estrecho. Por todos lado se anuncian y se ofrecen autos usados con la promesa de que comprarás una verdadero carruaje al precio de una carreta: y es así, hay coches que a simple vista prometen, pero una vez encendidos y rodando no son mas que un montón de chatarra unida –en el mejor de los casos- con el polvo acumulado por sus años de fiel servicio. Es aquí cuando vale la pena priorizar los aspectos a mirar cuando se compra un coche usado.

Primero checa que todos los documentos estén completos y en buen estado. Pide al vendedor ir a un ministerio público con el auto y los papeles para verificar que no exista reporte de robo; estás en tu derecho. Considera los posibles adeudos en tu negociación para el precio final.

Como un buen inicio, recomendaría una revisión ocular del auto en cuestión para determinar el estado general de la carrocería, generalmente , la primera impresión es la mas certera. Fíjate en las variaciones de tono en la pintura, ya que son signo de reparaciones previas, que no esté quemada no descascarada la pintura, ni mucho menos picada la carrocería, revisa el interior de las salpicaderas para algún signo de oxidación. Una vez abierto el cofre, observa en el hueco del motor que no existan deformaciones en las paredes on en las puntas de las plataforma (al frente y abajo, pegadas al radiador) usualmente, en estos puntos te enteras de los golpes fuertes que ha tenido el auto, ya que al no estar a la vista, son aspectos que los hojalateros no se ocupan en arreglar. Debes checar que puertas, cofre y cajuela cierren sin problemas, busca signos de descuadre en las ranuras entre las partes móviles; deben ser parejas de principio a fin (por ejemplo entre una puerta y la salpicadera)

Trata de conocer el auto en cuestión en las primeras horas del día ya que el coche ha estado en reposo durante la noche y es mas fácil observar comportamientos que ya con el motor caliente no podrás percibir. Observa el motor con el cofre abierto antes de encenderlo (aunque a veces lo lavan para efectos de venta, el aspecto general del motor, habla mucho del cuidado que ha tenido el coche entero). Pide al vendedor que lo encienda. Una vez puesto en marcha, no debe haber vibración alguna, si la hay, la máquina puede tener problemas internos o en el mejor de los casos tendrás que considerar sustituir los soportes del motor y de la caja; empieza la cuenta, hay que recordar que las piezas para los coches usados también te las cobran como nuevas. Siguiendo con la inspección visual del motor, hay que observar las exhalaciones del escape: el humo blanco es mala señal porque nos habla de anillos de retención de aceite o de guías de punterías en mal estado. El problema es peor si se observa humedad viscosa en las paredes del tubo de escape. Observa el piso del lugar en donde se encuentra aparcado el auto en busca de señales de goteo de fluidos y lubricantes. Checa el estado de las mangueras que conectan el motor al radiador, son un buen termómetro de cual es el estado general de las mangueras; una manguera en buen estado, debe ser semi rígida al apretarla y no tener marcas de fugas y goteos. Si el dueño del coche accede, lo mejor es llevar el auto con tu mecánico de confianza para hacer un reconocimiento del estado general del motor.

En caso de ser de transmisión automática, al probarlo debes poner atención en como desarrolla los cambios,; no debe retrasarlos, ni tampoco debe “patear” el cambio, esto es, que la transición entre cambios sea suave. Si se tarda en los cambios probablemente es signo de que la caja no está bien sincronizada, lo que puede indicar que ya fue abierta para una reparación, tampoco es un buen signo.Si la transmisión es standardpide correr un poco para verifica que a 3000 rpm haga el cambio sin vibraciones.

En cuanto a los frenos, hay que manejar el auto a una velocidad considerable (60-100 kms/hr) y frenar dejando libre el volante, si tiende hacia un lado, hay problemas en el sistema de frenado o probablemente en la suspensión.

Para los interiores,debes checar su estado general: reponerlas puede significar un gasto considerable Checa que todos los “comoditys” al interior funcionen: el aire acondicionado, los elevadores de las ventanas, los seguros de las puertas, en especial si son eléctricos.

Tu atención siempre en el coche, No dejes que el vendedor te distraiga, quizás él está tratando de desviar su atención para cubrir problemas con el coche.

Verifica que las ruedas delanteras estén alineadas con las traseras, si esto no se puede conseguir, el auto está descuadrado. Bajo ningún concepto de oferta o bonificación lo compres, te dará muchos problemas. Comprueba que todos los neumáticos se desgastan de manera uniforme, consulta con los distribuidores de neumáticos para que te oriente sobre los diferentes desgastes, nos hablan de diferentes fallas de frenado, suspensión y descuadres.

La docena del comprador de autos de segunda mano:

  1. Se realista, y mantén la frialdad sobre el entusiasmo.
  2. No creas la vieja historia de que todo está bien; y solo le falta afinación.
  3. Revisa el color del aceite. Si es color beige, abandona la negociación; el agua ha entrado en el aceite (reparación mayor).
  4. Revisa que no haya huellas de aceite en el agua del radiador; (es lo mismo, pero al revés, reparación mayor).
  5. Nunca compres un carro de noche, hazlo cuando haya suficiente luz.
  6. Observaque el motor no tenga fugas de aceite ni de agua.
  7. Escucha los ruidos “fuera de ritmo” que hace el motor, son un mal augurio.
  8. No cheques un vehículo estando caliente, puede ocultar problemas de inyección y/o compresión.
  9. No compres un vehículo que estando frio eche humo azul y brumoso por el escape, es signo de problemas con las guías de las válvulas (reparación mayor)
  10. Manéjalo utilizando todos los cambios en sus respectivos momentos; debe hacerlos sin jaloneos.
  11. Si observas que el embrague o clutch está muy alto, olvida la opción de que le hace falta un ajuste, da por hecho que deberás cambiarlo.
  12. Si el auto es de tracción delantera (como casi todos en la actualidad) y le sientes un “traqueteo” al dar vuelta hacia la izquierda o derecha, el coche tiene problemas, con las flechas o untas homocinéticas (Reparación mayor).

Finalmente recuerda que el auto que vas a comprar es usado, pero las refacciones que le hagan falta tendrán precio de auto nuevo; y en algunos casos, una sola refacción podrá superar el valor que estás pagando por el vehículo.

Por Carlos González Arizmendi

Actualidad

CHIREY MÉXICO… PRODUCTO, TECNOLOGÍA, SERVICIO Y GARANTÍA

Publicado

en

EN ENTREVISTA CON SVEIN AZCUÉ, Chief Operating Officer de Chirey México, nos da un panorama completo de las marcas que hoy comercializan en México, también habla sin tapujos del estatus actual de su red de concesionarios y el tema de disponibilidad de refacciones. Un momento de apertura y transparencia para los clientes de marca.

Sigue leyendo

Actualidad

GWM CELEBRA SU PRIMER AÑO EN MÉXICO

Publicado

en

GWM (Great Wall Motor) celebró su primer año de presencia en México, cumpliendo con los objetivos planteados como la expansión de una red de distribuidores y un firme compromiso con las nuevas energías. Este primer aniversario, marca el inicio de un nuevo ciclo: “El mañana es juntos”, con esto en mente, GWM subraya la visión de establecerse en México a largo plazo.

Durante este primer año, GWM ha lanzado al mercado mexicano una gama compuesta por la SUV HAVAL H6 HEV, el totalmente eléctrico ORA 03; la SUV HAVAL Jolion y TANK 300, el primer vehículo HEV 4X4 lanzado en México, durante este año también irrumperon en el mercado de Pick Up con el modelo POER en 2 versiones, pasajeros y comercial.

El desempeño de GWM en México ha sido notable, logrando más de 10,000 unidades vendidas en este primer año. Este logro sin duda refleja la aceptación de los consumidores.

Sigue leyendo

Actualidad

AION y HYPTEC LLEGAN A MÉXICO / Movilidad eléctrica para todos

Publicado

en

AION nacida en 2018, ha emergido con fuerza en la industria de vehículos eléctricos, gracias a su gran carga de innovación tecnológica. En solo cinco años, la AION ha logrado vender un millón de vehículos, consolidándose como una de las marcas de autos eléctricos con mayor volumen de ventas. Prueba de ello es que, en 2023, esta marca batió récords al vender más de 500,000 unidades, mostrando un crecimiento vertiginoso y una sólida presencia en el mercado global de la electromovilidad. 

La misión de AION ha sido hasta ahora el buscar democratizar la movilidad eléctrica, ofreciendo modelos avanzados a precios competitivos, con el objetivo de liderar la adopción masiva de vehículos eléctricos en el mercado global.

MODELOS AION

Con estos antecedentes AION inicia su historia en México, y ha decidido lanzar dos de sus modelos más emblemáticos: el AION ES y el AION Y. 

“En AION, estamos comprometidos con la innovación y la sostenibilidad en México. Nuestra misión es liderar el camino hacia un futuro de transporte más limpio y eficiente, ofreciendo soluciones que superen las expectativas de nuestros clientes y hagan una contribución positiva al medio ambiente. AION y Hyptec no solo se destacan en innovación y sostenibilidad, sino que también se encuentran entre las tres marcas de vehículos eléctricos más populares en China. Este reconocimiento no solo demuestra nuestro éxito en uno de los mercados más competitivos del mundo, sino que también resalta nuestra capacidad para liderar y expandirnos en la industria global de vehículos eléctricos”, comentó Rafe Huang, presidente de GAC Motor México.

HYPTEC

Durante el GAC Day también se presentó la marca Hyptec encargada de fabricar autos eléctricos de alto desempeño los modelos de Hyptec exhibidos fueron los los Hyptec HT, GT y SSR. Estos modelos atrajerón las miradas de todos gracias aus espectuclar diseño y altas prestaciones que prometen como el SSR el cual asegurn es capaz de alcanzar los 100 Km/h en tan sólo 1.9 segundos, lo cual lo coloca como uno los autos eléctricos mas rapidos del planeta.

Con este anunció GAC consolida su compromiso y apuesta por convertirse en una de las marcas mas importantes en el país con una oferta de productos en un amplio abancio de posibilidades que incluye autos a gasolina , híbridos, híbirdos enchufables y totalmente electricos, con una elevada integración tecnologica pero sobre todo con una poltíca de precios competitivos que ayuden a la democratización de autos electrificados.

Sigue leyendo

Ultimas notas

TWITTER

Ultimas tendencias