Actualidad
AUMENTA EL ROBO DE AUTOPARTES, AQUÍ LAS 10 MAS ROBADAS
La venta de vehículos y autopartes robadas en el país representa ingresos anuales para la delincuencia organizada por alrededor de 11 mil millones de pesos al año, sin embargo se presume que esta cantidad es mayor debido a que mucha gente no denuncia por miedo a represalias o no contar con seguro, declaró Mario Croswell, director de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados.
De cada 10 automóviles robados, comentó, 80 por ciento son comercializados enteros; de un 10 a 12 por ciento son utilizados por el crimen organizado para cometer un delito, porque “nadie roba, secuestra, asalta, exige cobro de piso o realiza actividades de narcotráfico en sus carros particulares” y entre 7 y 8 por ciento son para desvalijarlos.
Los modelos con una antigüedad mayor a 10 años ya no se producen y tienen un valor en el mercado de entre 20 mil y 50 mil pesos, pero “si lo deshuesas puede subir a 80 mil pesos, lo cual es un gran negocio, generando la aparición de lugares donde los puedes comprar a un precio muy inferior que en algunas distribuidoras, aunque todavía tengan las piezas”, indicó.
Lamentablemente la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal acusatorio, favorece el robo de autopartes y vehículos, porque estos delitos “se volvieron muy laxos en su cuestionamiento”, pues si antes de 2016 “robabas un tapón, entrabas a prisión preventiva y seguías todo el proceso. Ahora si a un ladrón lo sorprenden y detienen, este puede llegar a un acuerdo con la parte ofendida y sale libre”.
Los autos preferidos por la delincuencia son los de la marca VW, Tsurus y Aveo; así como camionetas estaquitas o kenworth para hidrocarburos”.
El robo de vehículos en el país podría alcanzar los 200 mil al año, entre asegurados y no asegurados, lo cual es “una cifra estratosférica” y solo se recupera uno de cada tres de los que tienen póliza, afirmó.
Es por ello recomendable tomar tus precauciones y poner protecciones o bien solicitar un seguro que cubra el robo de autopartes, aunque la realidad es que las autoridades deberían reforzar operativos para detener a los ladrones.
A continuación la lista de las 10 autopartes más robadas
- Espejos retrovisores
- Faros delanteros
- Faros traseros
- Llantas
- Rines
- Estéreos
- Antenas
- Parabrisas
- Baterías
- Asientos
Actualidad
REFACCIONES PARA TODOS
Con el objetivo de satisfacer la demanda de autopartes y refacciones en México, el Grupo Chirey Motor México, realizo una alianza estratégica con DHL, de esta manera el fabricante asiático contempla mejorar de manera oportuna eficiencia en la distribución logística de partes y refacciones.
El nuevo centro de acopio y distribución de autopartes es uno de los más grandes en Latinoamérica, lo que sin duda permitirá a Chirey Motor México satisfacer en tiempo y forma toda la demanda de autopartes en su amplia red de distribuidores.
Asimismo, en un espacio de 10 mil metros cuadrados se cuenta con 11 mil números de distintas autopartes, lo cual ha permitido acelerar los tiempos de entrega en los talleres de servicio que en su momento vivieron problemas debido a la pandemia y la falta de estadística sobre las necesidades específicas del mercado mexicano.
Pero para dimensionar de mejor manera los datos del centro de refacciones hemos preparado una comparativa que nos deja una imagen mejor detallada de la gran capacidad de respuesta que ofrece hoy Chirey Motor México y su marcas Chirey, Omoda y Jaecoo en el país.
Actualidad
ASÍ FUNCIONAN LAS GARANTÍAS Y SERVICIO EN CHIREY

Chirey Motors México actualmente ofrece uno de los planes de garantía más amplios en en el mercado. Asimismo, en el pasado quedaron aquellos problemas que se presentaron en temas de servicio, en entrevista Miguel Mercado, Subdirector de Postventa nos explica la situación actual en sus distribuidores en todo lo relativo a servicio y garantías
Actualidad
CHIREY MÉXICO… PRODUCTO, TECNOLOGÍA, SERVICIO Y GARANTÍA
EN ENTREVISTA CON SVEIN AZCUÉ, Chief Operating Officer de Chirey México, nos da un panorama completo de las marcas que hoy comercializan en México, también habla sin tapujos del estatus actual de su red de concesionarios y el tema de disponibilidad de refacciones. Un momento de apertura y transparencia para los clientes de marca.
