Actualidad
ADIOS A LAS FOTOMULTAS

A partir de enero se las acaba el gran negocio
La nueva jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa afirmo que a partir de enero del próximo año ya no habrá fotomultas en la CDMX.
La futura nueva Jefa de Gobierno de la capital explicó que el contrato de las fotomultas se renueva anualmente por lo que, cuando ella tome cargo y llegue al Antiguo Palacio del Ayuntamiento, no lo renovará.
Para no dejar duda al respecto, la jefa de Gobierno afirmo que su cargo sítiene la atribución para cancelar recaudatoriamente las multas que se hayan establecido el mes de diciembre anterior a la extinción de las fotomultas. Por lo que todas las multas que se generen en el próximo mes decembrino quedaran exentas de pago.
Sheinbaum aseguró que a las finanzas de la CDMX no le importa perder el dinero de las fotomultas porque su gobierno será honesto y luchará contra la corrupción por lo que se obtendrán recursos de la lucha contra la corrupción:
“No nos importa perder los mil millones de pesos que vienen de las fotomultas, vamos a acabar con la corrupción. Yo no estoy de acuerdo en que una multa de tránsito sea una afrenta a la economía familiar, así que tiene que haber una revisión de las multas de tránsito y va a haber una reducción significativa”
“No estoy de acuerdo [con las fotomultas] primero porque es un negocio. No es un tema de educación vial, no es un tema de mejorar el tránsito en la Ciudad de México, es un tema de un negocio”
Sheinbaum aseguró que otras propuestas serán analizadas y que la prioridad en el tema vial será la seguridad de los peatones:
“Los reglamentos son atribuciones del jefe de Gobierno, las leyes son atribuciones de la Asamblea. Entonces puedo firmar un nuevo reglamento de tránsito a partir del cinco de diciembre”
Añadió que una de las prioridades de su gobierno será crear una cultura cívica entre la ciudadanía a partir de la participación ciudadana. Todo su proyecto será presentado el 4 de mayo del siguiente año, cuando ella ya esté en el gobierno.
Hace unos días después de ganar las elecciones, la virtual jefa de Gobierno electa firmó un pacto propuesto por la asociación #YoMeMuevo que contempla 7 puntos en materia de movilidad como: un desarrollo urbano sustentable, impulsar un cambio radical en el transporte público y reducir el uso del automóvil.
Actualidad
CHIREY MÉXICO… PRODUCTO, TECNOLOGÍA, SERVICIO Y GARANTÍA

EN ENTREVISTA CON SVEIN AZCUÉ, Chief Operating Officer de Chirey México, nos da un panorama completo de las marcas que hoy comercializan en México, también habla sin tapujos del estatus actual de su red de concesionarios y el tema de disponibilidad de refacciones. Un momento de apertura y transparencia para los clientes de marca.
Actualidad
INCENDIO PARALIZA IZTAPALAPA.

La tarde de hoy se registró la explosión de una pipa de gas, en la alcaldía Iztapalapa, lo que generó un fuerte incendio y la movilización de equipos de emergencia. Imágenes captadas al momento de incidente #CDMX #incendio

Actualidad
Mazda da otro paso hacía la electrificación

Mazda Japón firmó un acuerdo con la prefectura de Yamaguchi y con la Ciudad de Iwakuni para la construcción de una nueva planta de módulos integrados por celdas de baterías cilíndricas de iones de litio. Según el acuerdo, la construcción comenzará en noviembre de 2025. La Planta Iwakuni será la
primera nueva planta de Mazda en Japón desde el inicio de operaciones de la Planta Hofu No.2 en 1992.
Mazda está impulsando la electrificación mediante un enfoque multisolución, diseñado para responder de manera flexible a las diversas necesidades de sus clientes y las regulaciones ambientales a nivel global.

La elección de celdas de baterías cilíndricas de ion litio, suministradas por Panasonic Energy Co., es un claro compromiso de Mazda con la innovación de nuevos automóviles . Estas celdas ofrecen una combinación óptima de densidad de energía, rendimiento y seguridad, lo que las convierte en una opción acertada para los próximos vehículos electrificados de la marca.
Actualmente Mazda está desarrollando tecnologías de electrificación, como los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos con pila de combustible de hidrógeno. Esta diversificación tecnológica sin duda permitirá a la marca japonesa desarrollar y ofrecer una variada gama de opciones de movilidad sostenible a sus clientes y contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.