Actualidad
EL VERDADERO PRECIO DE LA GASOLINA

Si quitamos los impuestos que pagamos por cada litro de gasolina costaría 5 pesos menos del precio que actual.
Carsmexico
Los mexicanos pagamos en promedio de 5 a 6 pesos de impuestos por cada litro de gasolina Magna, Premium y diésel, lo cual en algunos representa hasta 30% del precio final, lo anterior de acuerdo a cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
En enero de 2018, un litro de gasolina Magna, la más consumida por los mexicanos, tuvo un precio promedio de 17.02 pesos del que al menos 5.03 pesos son solamente de impuestos.
Los mexicanos pagamos cuatro impuestos diferentes por cada litro de gasolina o diésel incluídos en su precio final.
EL PRIMERO es el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) federal que es determinado semanalmente por la SHCP, dependiendo las variaciones de otros componentes en el precio final como los costos logísticos, la ganancia de las estaciones, el precio de referencia en Estados Unidos y el tipo de cambio.
En enero de este año, la tasa promedio del IEPS federal fue de 2.21 pesos por litro de gasolina Magna
EL SEGUNDO impuesto es el IEPS estatal, el cual es una cuota fija para todo el año, y se actualiza anualmente de acuerdo a la inflación.
Esta tasa es menor a los 50 centavos por litro y su recaudación se destina para el gasto público de los estados y municipios, lo que en teoría debería traducirse en mejores servicios públicos.
EL TERCERO es el IEPS por emisiones CO2, el cual tiene el propósito de desalentar el uso de combustibles fósiles, no obstante, su objetivo no se cumple al 100% pues la gasolina es un producto inelástico, es decir que se compra aunque su precio se incremente.
EL CUARTO impuesto es el IVA que es de 16% y que se aplica al precio final de los combustibles sin considerar la carga por IEPS.
Expertos en materia fiscal aseguran que las personas bajo el régimen de asalariados son los más susceptibles a esta carga tributaria, pues no pueden acreditar el IVA para recibir devoluciones del fisco.
“Sólo las empresas o las personas físicas con actividad profesional y empresarial pueden acreditar el IVA, si demuestran que los combustibles son un insumo vital para realizar sus actividades económicas”.
De acuerdo con el presidente electo esto va a cambiar además de que ya no habría aumentos esperemos para ver si esto es verdad, por que lo cierto es que mes a mes los combustibles han subido de precio y no parece haber fin a esto.
Actualidad
CHIREY MÉXICO… PRODUCTO, TECNOLOGÍA, SERVICIO Y GARANTÍA

EN ENTREVISTA CON SVEIN AZCUÉ, Chief Operating Officer de Chirey México, nos da un panorama completo de las marcas que hoy comercializan en México, también habla sin tapujos del estatus actual de su red de concesionarios y el tema de disponibilidad de refacciones. Un momento de apertura y transparencia para los clientes de marca.
Actualidad
INCENDIO PARALIZA IZTAPALAPA.

La tarde de hoy se registró la explosión de una pipa de gas, en la alcaldía Iztapalapa, lo que generó un fuerte incendio y la movilización de equipos de emergencia. Imágenes captadas al momento de incidente #CDMX #incendio

Actualidad
Mazda da otro paso hacía la electrificación

Mazda Japón firmó un acuerdo con la prefectura de Yamaguchi y con la Ciudad de Iwakuni para la construcción de una nueva planta de módulos integrados por celdas de baterías cilíndricas de iones de litio. Según el acuerdo, la construcción comenzará en noviembre de 2025. La Planta Iwakuni será la
primera nueva planta de Mazda en Japón desde el inicio de operaciones de la Planta Hofu No.2 en 1992.
Mazda está impulsando la electrificación mediante un enfoque multisolución, diseñado para responder de manera flexible a las diversas necesidades de sus clientes y las regulaciones ambientales a nivel global.

La elección de celdas de baterías cilíndricas de ion litio, suministradas por Panasonic Energy Co., es un claro compromiso de Mazda con la innovación de nuevos automóviles . Estas celdas ofrecen una combinación óptima de densidad de energía, rendimiento y seguridad, lo que las convierte en una opción acertada para los próximos vehículos electrificados de la marca.
Actualmente Mazda está desarrollando tecnologías de electrificación, como los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos con pila de combustible de hidrógeno. Esta diversificación tecnológica sin duda permitirá a la marca japonesa desarrollar y ofrecer una variada gama de opciones de movilidad sostenible a sus clientes y contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.