Actualidad
LLEGA A MÉXICO KIA Forte GT 2019

En días recientes KIA presentó en México su modelo KIA Forte en su versión Hatch Back e introduce por primera vez su línea GT, con un eficiente y poderoso motor turbo de 201 caballos de fuerza entrando de lleno a un territorio de conductores entusiastas y amantes de la personalización de vehículos.
Diseño
Los cambios son notables desde el frente gracias a una parrilla “Nariz de Tigre” más alta y alargada que porta el emblema GT, además de nuevas cortinas de aire y luces de niebla con proyección en la fascia delantera. Cuenta con una parrilla inferior que brinda un aspecto más deportivo.
Los faros LED, también fueron estilizados para estar en sintonía con el diseño de esta generación, y ofrecen una mejor iluminación en todas las condiciones.
En la parte trasera se incluyeron alerones de serie; un rediseño en las luces con tecnología LED y se reubicaron las luces intermitentes y de reversa justo en la parte alta de la fascia.
Cuenta con un clúster para el conductor a color de 4.2”, además de un display táctil para audio de 8”.
Los asientos tipo cubo y forrados en piel sintética ofrecen comodidad, además de que el asiento del conductor cuenta con ajuste eléctrico y lumbar. Los asientos traseros son abatibles 60/40 para que el espacio de carga pueda aumentar.
En cuanto al info-entretenimiento, KIA Forte GT hatchback ofrece un exclusivo sistema de audio premium Harman Kardon con amplificador externo, así como conectividad Android Auto® & Apple Car Play®. Tiene un nuevo cargador inalámbrico para smartphoneasí como llave inteligente, botón de encendido y visión de cámara de reversa.
En este modelo KIA integró paletas de cambios al volante y la sensación de ir en un deportivo crece gracias a la gran combinación de elementos de performance.
Motorización
El KIA Forte Hatc Back GT incorpora un motor 1.6l turbocargado que desarrolla 201 caballos de fuerza y 195 lb-ft de torque, con lo que se convierte en el KIA Forte más poderoso que la armadora haya comercializado en México.
La fuente de poder está ligada a una transmisión manual de 6 velocidades o una automática de doble embrague con 7 relaciones.
Aspectos de seguridad
La tercera generación de KIA Forte hatchback cuenta con 6 bolsas de aire (dos frontales, dos laterales, dos tipo cortina) desde su versión de entrada; ABS; frenos de disco en las cuatro ruedas; asistente de arranque en pendientes y controles de estabilidad (ESC y VSM). En el GT los frenos delanteros son de alto desempeño (305 mm), y cuenta con detección de punto ciego y alerta de tráfico cruzado.

Interior Kia Forte Hatch Back GT
Versiones
KIA Forte hatchback llega desde Corea no sólo en la poderosa versión GT, sino que ofrece dos opciones más, ambas con el motor 2.0 litros de ciclo Atkinson con 147 caballos de fuerza y 132 lb-ft de torque, con transmisión manual de 6 velocidades o bien IVT con 8 simulaciones.
Estas motorizaciones estarán disponibles en las versiones EX y GT Line y ofrecerán distintos niveles de equipamiento, pero siempre con las seis bolsas de aire y sistemas de seguridad.
Precios
KIA Forte HB EX TM 320,900 pesos
KIA Forte HB EX IVT 335,900 pesos
KIA Forte HB GT Line MT 368,900 pesos
KIA Forte HB GT Line IVT 382,900 pesos
KIA Forte HB GT MT 427,900 pesos
KIA Forte HB GT DCT 447,900 pesos
Actualidad
CHIREY MÉXICO… PRODUCTO, TECNOLOGÍA, SERVICIO Y GARANTÍA

EN ENTREVISTA CON SVEIN AZCUÉ, Chief Operating Officer de Chirey México, nos da un panorama completo de las marcas que hoy comercializan en México, también habla sin tapujos del estatus actual de su red de concesionarios y el tema de disponibilidad de refacciones. Un momento de apertura y transparencia para los clientes de marca.
Actualidad
INCENDIO PARALIZA IZTAPALAPA.

La tarde de hoy se registró la explosión de una pipa de gas, en la alcaldía Iztapalapa, lo que generó un fuerte incendio y la movilización de equipos de emergencia. Imágenes captadas al momento de incidente #CDMX #incendio

Actualidad
Mazda da otro paso hacía la electrificación

Mazda Japón firmó un acuerdo con la prefectura de Yamaguchi y con la Ciudad de Iwakuni para la construcción de una nueva planta de módulos integrados por celdas de baterías cilíndricas de iones de litio. Según el acuerdo, la construcción comenzará en noviembre de 2025. La Planta Iwakuni será la
primera nueva planta de Mazda en Japón desde el inicio de operaciones de la Planta Hofu No.2 en 1992.
Mazda está impulsando la electrificación mediante un enfoque multisolución, diseñado para responder de manera flexible a las diversas necesidades de sus clientes y las regulaciones ambientales a nivel global.

La elección de celdas de baterías cilíndricas de ion litio, suministradas por Panasonic Energy Co., es un claro compromiso de Mazda con la innovación de nuevos automóviles . Estas celdas ofrecen una combinación óptima de densidad de energía, rendimiento y seguridad, lo que las convierte en una opción acertada para los próximos vehículos electrificados de la marca.
Actualmente Mazda está desarrollando tecnologías de electrificación, como los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos con pila de combustible de hidrógeno. Esta diversificación tecnológica sin duda permitirá a la marca japonesa desarrollar y ofrecer una variada gama de opciones de movilidad sostenible a sus clientes y contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.