Actualidad
NUEVO VW TAREK HECHO EN MÉXICO

El Volkswagen Tarek el nuevo SUV de VW en México
Apenas tiene unos días que el Beetle abandono la línea de producción y ya tiene reemplazo se trata del nuevo SUV que VW de México fabricará y venderá para la región norte del continente, este vehículo se colocará entre el modelo Tiguan y el próximo a llegar el T-Cross, en cuanto a diseño este modelo toma muchos elementos ya vistos en su hermano mayor el Teramont.
Tanto el frente como la parte trasera así lo dejan ver.
Este modelo se comercializa en china bajo el nombre de Tharu, aunque también se fabricará en Argentina por lo cual es sin duda es una de las apuestas mas fuertes del grupo Volkswagen a nivel mundial.
Este modelo utilizará la nueva plataforma de VW denominada MQB y que se usa para la gran mayoría de los nuevos modelos de la firma alemana.
El Tarek medirá casi 4.5 metros de largo algo muy similar al Tiguan corto que se comercializa en Europa o bien el SEAT Ateca
Se presume que este nuevo modelo incorporará el motorturbo de 1.4 litros que ofrece 150 hp y 184 lb-pie, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades y una de 8 para los mercados de USA y Cánada.
El lanzamiento de este modelo se prevé en el año 2020 para comercializarse como modelo 2021.
Con este modelo VW dará competencia a modelos como el próximo Mazda CX30, el Ford Escape y Honda CR-V.
Así Volkswagen también deja clara su apuesta a no dejar libre segmento alguno ofreciendo así una de las ofertas de modelos más amplia del mercado
Actualidad
CHIREY MÉXICO… PRODUCTO, TECNOLOGÍA, SERVICIO Y GARANTÍA

EN ENTREVISTA CON SVEIN AZCUÉ, Chief Operating Officer de Chirey México, nos da un panorama completo de las marcas que hoy comercializan en México, también habla sin tapujos del estatus actual de su red de concesionarios y el tema de disponibilidad de refacciones. Un momento de apertura y transparencia para los clientes de marca.
Actualidad
INCENDIO PARALIZA IZTAPALAPA.

La tarde de hoy se registró la explosión de una pipa de gas, en la alcaldía Iztapalapa, lo que generó un fuerte incendio y la movilización de equipos de emergencia. Imágenes captadas al momento de incidente #CDMX #incendio

Actualidad
Mazda da otro paso hacía la electrificación

Mazda Japón firmó un acuerdo con la prefectura de Yamaguchi y con la Ciudad de Iwakuni para la construcción de una nueva planta de módulos integrados por celdas de baterías cilíndricas de iones de litio. Según el acuerdo, la construcción comenzará en noviembre de 2025. La Planta Iwakuni será la
primera nueva planta de Mazda en Japón desde el inicio de operaciones de la Planta Hofu No.2 en 1992.
Mazda está impulsando la electrificación mediante un enfoque multisolución, diseñado para responder de manera flexible a las diversas necesidades de sus clientes y las regulaciones ambientales a nivel global.

La elección de celdas de baterías cilíndricas de ion litio, suministradas por Panasonic Energy Co., es un claro compromiso de Mazda con la innovación de nuevos automóviles . Estas celdas ofrecen una combinación óptima de densidad de energía, rendimiento y seguridad, lo que las convierte en una opción acertada para los próximos vehículos electrificados de la marca.
Actualmente Mazda está desarrollando tecnologías de electrificación, como los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos con pila de combustible de hidrógeno. Esta diversificación tecnológica sin duda permitirá a la marca japonesa desarrollar y ofrecer una variada gama de opciones de movilidad sostenible a sus clientes y contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.