Conectate con nosotros

Actualidad

Nuevo Jeep Grand Cherokee

Publicado

en

QUE TIENE DE NUEVO

DISEÑO este famoso SUV cambia por completo aunque mantiene su distintivo ADN cómo su icónica parrilla de siete barras sólo que ahora es más grande y ancha, y bajo la nueva fascia delantera se esconde un radar de largo alcance que ayuda a algunos sistemas del auto. El alargado cofre unto con el nuevo estilo da una sensación de más rudeza mayor fuerza visual, mientras que la aerodinámica carrocería ofrece un diseño flexible, y unos ajustes y acabados mejorados.

JEEP GRAND CHEROKEE 2022 CARS MEXICO

La nueva rejilla activa, las salpicaderas delanteras, las tomas de aire laterales, la línea de techo rebajada 10 mm y los spoilers traseros sobre el pilar vertical mejoran la resistencia al viento.

Un techo en color negro brillante está disponible por primera vez en los modelos Overland y viene de serie en los acabados, Trailhawk, Summit y Summit Reserve.

La anchura de ejes ha aumentado 1.4 pulgadas (36 mm) ofreciendo una mayor maniobrabilidad. Existen hasta ocho opciones de neumáticos con el dibujo Jeep característico y por primera vez se ofrecen rines de 21 pulgadas.

MODELOS

La nueva línea Grand Cherokee consta de seis versiones: Laredo, Limited, Overland, Trailhawk, Summit y Summit Reserve.

De serie, todos los modelos están animados por el motor Pentastar V-6 de 3.6 litros fabricado enteramente en aluminio. El premiado motor V-8 de 5.7 litros se reserva como opción en los acabados Overland y Summit Reserve. 

El nuevo tren motriz 4xe, con I-4 turboalimentado de 2.0 litros, dos motores eléctricos y ocho velocidades automático, está disponible en las versiones Limited, Trailhawk, Overland, y Summit y Summit Reserve.

Aquellos compradores que deseen más fuerza pueden optar por el motor V-8 de 5.7 litros, 357 caballos y 390 lb-pie de torque.

Interior completamente nuevo

El interior de la nueva generación del Jeep Grand Cherokee ha evolucionado

El panel frontal presenta unas estilizadas salidas HVAC, una consola central realineada para un mejor acceso desde la posición del conductor y dos pantallas digitales de 10.1 pulgadas (25.6 cm) (una para el panel de instrumentos y otra para la pantalla táctil para gestionar la radio), así como, por primera vez en el segmento, una pantalla interactiva para el pasajero delantero de 10.25 pulgadas (26 cm) y un nuevo sistema de entretenimiento de alta definición con Fire TV integrado para los pasajeros traseros

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

INCENDIO PARALIZA IZTAPALAPA.

Publicado

en

La tarde de hoy se registró la explosión de una pipa de gas, en la alcaldía Iztapalapa, lo que generó un fuerte incendio y la movilización de equipos de emergencia. Imágenes captadas al momento de incidente #CDMX #incendio

Sigue leyendo

Actualidad

Mazda da otro paso hacía la electrificación

Publicado

en

Mazda Japón firmó un acuerdo con la prefectura de Yamaguchi y con la Ciudad de Iwakuni para la construcción de una nueva planta de módulos integrados por celdas de baterías cilíndricas de iones de litio. Según el acuerdo, la construcción comenzará en noviembre de 2025. La Planta Iwakuni será la
primera nueva planta de Mazda en Japón desde el inicio de operaciones de la Planta Hofu No.2 en 1992.


Mazda está impulsando la electrificación mediante un enfoque multisolución, diseñado para responder de manera flexible a las diversas necesidades de sus clientes y las regulaciones ambientales a nivel global.

La elección de celdas de baterías cilíndricas de ion litio, suministradas por Panasonic Energy Co., es un claro compromiso de Mazda con la innovación de nuevos automóviles . Estas celdas ofrecen una combinación óptima de densidad de energía, rendimiento y seguridad, lo que las convierte en una opción acertada para los próximos vehículos electrificados de la marca.

Actualmente Mazda está desarrollando tecnologías de electrificación, como los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos con pila de combustible de hidrógeno. Esta diversificación tecnológica sin duda permitirá a la marca japonesa desarrollar y ofrecer una variada gama de opciones de movilidad sostenible a sus clientes y contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Sigue leyendo

Actualidad

40 años de Honda en México

Publicado

en

¿Cuál será el futuro de la firma japonesa en el país?

La marca japonesa celebra cuatro décadas de presencia continúa, en el país. Desde que comenzó operaciones en México, el 10 de septiembre de 1985, Honda ha contribuido al progreso de la industria actualmente cuenta con dos instalaciones de manufactura, una en El Salto, Jalisco, ubicada en el área metropolitana de Guadalajara, y otra en Celaya, Guanajuato.

El establecimiento oficial de las áreas de ventas y negocios de Honda de México en 1985, dieron pie a que comenzará la construcción de la primera planta de motocicletas y autopartes en el país, ubicada en El Salto, Jalisco. La planta inició operaciones de producción de motocicletas en 1988, sumando la manufactura de automóviles en 1995.

Al día de hoy la planta de El Salto, en cuanto a manufactura está se enfoca solo en la producción de motocicletas, productos de fuerza y refacciones.

Honda de México expandió sus operaciones con la apertura de su segunda instalación de manufactura, en 2014, ubicada en Celaya, Guanajuato, dedicada a la producción de vehículos, motores y transmisiones. La incorporación de esta instalación de manufactura permitió la producción de vehículos icónicos, como el Honda Fit y Honda HR-V.

Actualmente, los modelos Acura ADX y Honda HR-V se manufacturan en la Planta de Celaya. Desde México, Honda exporta a varios países, como Estados Unidos, Canadá y América Latina. Honda de México consolida ya una red de más de 300 distribuidores en todo el territorio nacional.

UN FUTURO CONDICIONADO

ACTUALMENTE la firma japonesa, vive una fuerte fase de análisis en su estrategia global debido en mucho a las presiones y amenazas arancelarias por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump incluso en Japón el diario Nikkei aseguro que la producción en México sería reducida para trasladarse paulatinamente al vecino país del norte. Incluso en su momento la producción del nuevo Honda Civic Híbrido que se rumoro sería hecho en México fue desechada por completo ante las amenazas y aranceles impuestos a México.

El medio japonés reportó que Honda planea aumentar su producción en Estados Unidos hasta en un 30% en un periodo de dos a tres años. El objetivo es que el 90% de los vehículos que comercializa en ese país sean fabricados localmente, como medida para evitar el impacto del nuevo arancel estadounidense.

Incluso el mismo diario mencionó que otro de los movimientos que estaría evaluando la automotriz figura el traslado de la producción de la HR-V desde México y la CR-V desde Canadá hacia plantas estadounidenses. 

Por su parte tanto Honda como el Gobierno Mexicano han desmentido las aseveraciones del diario japonés por lo que en teoría la presencia y manufactura de Honda en México no esta en riesgo. No obstante, la verdad sobre este asunto sólo el tiempo la aclarara.

En estas cuatro décadas, Honda de México ha llegado a más de 4.5 millones de clientes en México, con una amplia gama de productos que integra Autos, Motocicletas y Productos de Fuerza, principalmente.

“Estamos orgullosos de hasta dónde hemos llegado a lo largo de estos 40 años. Nuestra historia en México refleja la dedicación inquebrantable de nuestros asociados y la lealtad de nuestros clientes, quienes han hecho de Honda una marca confiable y querida”, comentó Yuichi Murata, presidente de Honda de México. “Miramos hacia el futuro con la promesa de seguir innovando y contribuyendo al crecimiento del país”.

Sigue leyendo

Ultimas notas

TWITTER

Ultimas tendencias