Conectate con nosotros

Actualidad

NUEVA TOYOTA TUNDRA PALABRAS MAYORES

Publicado

en

Tundra, la pickup premium de Toyota, ahora es híbrida electrificada

Tundra, la pickup premium de Toyota vuelve a México con dos versiones: Limited y Platinum. Ambas, con motorización híbrida impulsada por la tecnología i-FORCE MAX, que reafirma el compromiso de Toyota con el medio ambiente y con la electrificación de sus productos.

Toyota Tundra 2023 carsmexico.com.mx

Gracias a sus mejoras en aerodinámica, equipamiento y potencia, Tundra ofrece serios argumentos para mantener su estatus de ser la Indestructible con más estilo, pues llega como un gran competidor dentro del segmento de las Pick ups Full Size.

POTENCIA DE SOBRA

Tundra es un todo terreno de calidad, durabilidad y potencia garantizada, pero que añade lujo y buen gusto. La nueva Tundra cuenta con un motor de 3.5 litros V6 Twin Turbo que con un sistema híbrido electrificado capaz de ofrecer hasta 437HP y un torque de 585 lb-ft. Pero sin duda, uno de sus mayores atractivos es su motorización híbrida con la nueva tecnología i-FORCE MAX, que ahora incorpora una batería NiMH con larga vida útil de hasta 400,000 KM.

El motor esta complementado con una transmisión de 10 velocidades controladas de manera automática con modo secuencial combinado. Además, la Tundra también dispone de tres modos de manejo: NORMAL, ECO y SPORT.

Toyota Tundra 2023 carsmexico.com.mx

TODO TERRENO

Otro punto a destacar en la nueva Tundra es su tracción 4WD, que la convierte en un “Todo terreno”, ideal para aquellos que gustan de las actividades al aire libre y que circulan por caminos complicados.

Por otro lado, la nueva generación de Tundra cuenta con un diseño más aerodinámico al contar con aero-front spoiler que modifica el paso del aire de acuerdo a la velocidad del vehículo, brindando mayor control en el manejo y un mejor aprovechamiento de la potencia proveniente del motor.

Toyota Tundra 2023 carsmexico.com.mx

CAPACIDADES

Su batea tiene una capacidad de carga de hasta 730 kg en su versión Limited. En cuanto a arrastre, Tundra soporta hasta 5,064 kg en la misma versión Limited, esto gracias a su doble tracción, que ayuda a potenciar la fuerza del vehículo.

Toyota Tundra 2023 carsmexico.com.mx

LUJO INTERIOR

En el interior de la Tundra, destaca su pantalla táctil HD de 14 pulgadas, que cuenta con gran conectividad al integrar Apple Car Play y Android Auto, ambos inalámbricos, que se suman al Bluetooth dual para dos teléfonos simultáneos. En su tablero encontrarán una pantalla multi- información de 12,3 pulgadas, que permite visualizar la información fácilmente mejorando, así la experiencia en aplicaciones móviles al facilitar la navegación. Tundra cuenta con sistemas de carga para tus dispositivos que van desde conectores USB hasta cargador inalámbrico.

Las dimensiones de Tundra permiten que todos los pasajeros puedan viajar cómodamente y disfrutar de total libertad de movimiento. La versión Limited cuenta con asientos de 8 ajustes para el conductor y acompañante, con ventilación y calefacción para la primera fila. Mientras que la versión Platinum se ofrece un asiento con 10 ajustes para el conductor y 8 para el acompañante, mientras que el sistema de ventilación y calefacción también están disponibles en la segunda fila.

Toyota Tundra 2023 carsmexico.com.mx

DISPONIBILIDAD Y PRECIOS

Tundra llega a México en blanco, blanco perlado, gris, plata, negro, rojo, lunar rock dark blue, con un precio de $1,249,900 para su versión Limited y $1,389,900 para su versión Platinum. Tundra ya está disponible en los 98 puntos de venta de Toyota en México


Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

INCENDIO PARALIZA IZTAPALAPA.

Publicado

en

La tarde de hoy se registró la explosión de una pipa de gas, en la alcaldía Iztapalapa, lo que generó un fuerte incendio y la movilización de equipos de emergencia. Imágenes captadas al momento de incidente #CDMX #incendio

Sigue leyendo

Actualidad

Mazda da otro paso hacía la electrificación

Publicado

en

Mazda Japón firmó un acuerdo con la prefectura de Yamaguchi y con la Ciudad de Iwakuni para la construcción de una nueva planta de módulos integrados por celdas de baterías cilíndricas de iones de litio. Según el acuerdo, la construcción comenzará en noviembre de 2025. La Planta Iwakuni será la
primera nueva planta de Mazda en Japón desde el inicio de operaciones de la Planta Hofu No.2 en 1992.


Mazda está impulsando la electrificación mediante un enfoque multisolución, diseñado para responder de manera flexible a las diversas necesidades de sus clientes y las regulaciones ambientales a nivel global.

La elección de celdas de baterías cilíndricas de ion litio, suministradas por Panasonic Energy Co., es un claro compromiso de Mazda con la innovación de nuevos automóviles . Estas celdas ofrecen una combinación óptima de densidad de energía, rendimiento y seguridad, lo que las convierte en una opción acertada para los próximos vehículos electrificados de la marca.

Actualmente Mazda está desarrollando tecnologías de electrificación, como los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos con pila de combustible de hidrógeno. Esta diversificación tecnológica sin duda permitirá a la marca japonesa desarrollar y ofrecer una variada gama de opciones de movilidad sostenible a sus clientes y contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Sigue leyendo

Actualidad

40 años de Honda en México

Publicado

en

¿Cuál será el futuro de la firma japonesa en el país?

La marca japonesa celebra cuatro décadas de presencia continúa, en el país. Desde que comenzó operaciones en México, el 10 de septiembre de 1985, Honda ha contribuido al progreso de la industria actualmente cuenta con dos instalaciones de manufactura, una en El Salto, Jalisco, ubicada en el área metropolitana de Guadalajara, y otra en Celaya, Guanajuato.

El establecimiento oficial de las áreas de ventas y negocios de Honda de México en 1985, dieron pie a que comenzará la construcción de la primera planta de motocicletas y autopartes en el país, ubicada en El Salto, Jalisco. La planta inició operaciones de producción de motocicletas en 1988, sumando la manufactura de automóviles en 1995.

Al día de hoy la planta de El Salto, en cuanto a manufactura está se enfoca solo en la producción de motocicletas, productos de fuerza y refacciones.

Honda de México expandió sus operaciones con la apertura de su segunda instalación de manufactura, en 2014, ubicada en Celaya, Guanajuato, dedicada a la producción de vehículos, motores y transmisiones. La incorporación de esta instalación de manufactura permitió la producción de vehículos icónicos, como el Honda Fit y Honda HR-V.

Actualmente, los modelos Acura ADX y Honda HR-V se manufacturan en la Planta de Celaya. Desde México, Honda exporta a varios países, como Estados Unidos, Canadá y América Latina. Honda de México consolida ya una red de más de 300 distribuidores en todo el territorio nacional.

UN FUTURO CONDICIONADO

ACTUALMENTE la firma japonesa, vive una fuerte fase de análisis en su estrategia global debido en mucho a las presiones y amenazas arancelarias por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump incluso en Japón el diario Nikkei aseguro que la producción en México sería reducida para trasladarse paulatinamente al vecino país del norte. Incluso en su momento la producción del nuevo Honda Civic Híbrido que se rumoro sería hecho en México fue desechada por completo ante las amenazas y aranceles impuestos a México.

El medio japonés reportó que Honda planea aumentar su producción en Estados Unidos hasta en un 30% en un periodo de dos a tres años. El objetivo es que el 90% de los vehículos que comercializa en ese país sean fabricados localmente, como medida para evitar el impacto del nuevo arancel estadounidense.

Incluso el mismo diario mencionó que otro de los movimientos que estaría evaluando la automotriz figura el traslado de la producción de la HR-V desde México y la CR-V desde Canadá hacia plantas estadounidenses. 

Por su parte tanto Honda como el Gobierno Mexicano han desmentido las aseveraciones del diario japonés por lo que en teoría la presencia y manufactura de Honda en México no esta en riesgo. No obstante, la verdad sobre este asunto sólo el tiempo la aclarara.

En estas cuatro décadas, Honda de México ha llegado a más de 4.5 millones de clientes en México, con una amplia gama de productos que integra Autos, Motocicletas y Productos de Fuerza, principalmente.

“Estamos orgullosos de hasta dónde hemos llegado a lo largo de estos 40 años. Nuestra historia en México refleja la dedicación inquebrantable de nuestros asociados y la lealtad de nuestros clientes, quienes han hecho de Honda una marca confiable y querida”, comentó Yuichi Murata, presidente de Honda de México. “Miramos hacia el futuro con la promesa de seguir innovando y contribuyendo al crecimiento del país”.

Sigue leyendo

Ultimas notas

TWITTER

Ultimas tendencias