Conectate con nosotros

Actualidad

NETA AUTO ANUNCIA SU INICIO DE OPERACIONES EN MÉXICO 

Publicado

en

/ La Startup de origen chino anunció su llegada al mercado mexicano, impulsando la evolución y adopción hacia la electromovilidad.

NETA Auto ha experimentado un gran éxito a nivel global en su primera década, haciendo historia como el primer startup de origen chino en vender más de 150,000 vehículos en 2022. La marca también ha logrado buenas ventas en mercados como Tailandia, Indonesia, Jordania, Vietnam, Malasia y Costa Rica. 

 Leo Chen, Vicepresidente de NETA Auto Internacional, afirmó: “La visión eléctrica de NETA Auto tiene como objetivo impulsar la Movilidad Sustentable en México, ofreciendo soluciones que no solo respetan el medio ambiente, sino que también desafían convencionalismos, persiguen la libertad y brindan soluciones de movilidad adaptadas a las necesidades cambiantes de los conductores modernos”. 

MODELOS

 Como parte de su estrategia de posicionamiento y consolidación en México, la empresa iniciará con la comercialización de tres vehículos 100% eléctricos: Neta GT, Neta U y Neta AYA. 

Esta ofensiva de productos eléctricos ofrece ventajas competitivas como movilidad eléctrica, tecnología de última generación a un costo asequible.

NETA GT

Un automóvil deportivo 100% eléctrico. El diseño coupé es una apuesta por la eficiencia, el confort y la experiencia de conducción. Con dimensiones de 4,715 mm de longitud, 1,979 mm de ancho y 1,415 mm de alto, y un diseño de carrocería ancha y curva, ofrece un amplio espacio interior. Integra un techo panorámico. Los asientos deportivos proporcionan una mejor experiencia de conducción. El Neta GT acelera de 0 a 100 km/h en 3.7 segundos.

NETA U

NETA U, es un SUV subcompacto, que combina diseño atractivo.  Entre sus bondades destacan la autonomía de 610 km, batería CATL refrigerada por líquido, asientos delanteros deportivos eléctricos, 22 cámaras, y sensores de radar. Sus dimensiones son de 4,549 mm de longitud x 1,860 mm de ancho x 1,628 mm de altura y una distancia entre ejes de 2,770 mm, ofreciendo gran espacio interior.

NETA AYA

Este modelo es un SUV compacto que al igual que sus hermanos se caracteriza por su diseño contemporáneo y atemporal. La parrilla cerrada se complementa con acentos afilados, que añaden agilidad y dinamismo que avivan su carácter juvenil de este SUV. 

NETA AYA está propulsado por un motor eléctrico sincronizado de imanes permanentes, que ofrece una potencia de 95 hp y un torque de 150 Nm. Su batería de iones de litio de 70 kWh 

Ofrece una autonomía de hasta 400 kilómetros. Lo cual hace que Neta AYA sea un vehículo idóneo para los trayectos urbanos. El espacio y el confort son aspectos clave para cualquier vehículo familiar, y Neta AYA no decepciona, gracias a sus dimensiones de 4,070mm de longitud, 1,690 mm de ancho y 1540 mm de altura.

En la presentación no se dieron a conocer los precios de sus modelos, su estrategia de inicio contempla la apertura de 3 distribuidores, uno en la CDMX, otro en Guadalajara y Monterrey respectivamente, aunque aclararon que rápidamente planean tener predica en otras entidades del país. La apertura delos primeros concesionarios esta prevista para mediados de la primavera del 2024.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

CHIREY MÉXICO… PRODUCTO, TECNOLOGÍA, SERVICIO Y GARANTÍA

Publicado

en

EN ENTREVISTA CON SVEIN AZCUÉ, Chief Operating Officer de Chirey México, nos da un panorama completo de las marcas que hoy comercializan en México, también habla sin tapujos del estatus actual de su red de concesionarios y el tema de disponibilidad de refacciones. Un momento de apertura y transparencia para los clientes de marca.

Sigue leyendo

Actualidad

INCENDIO PARALIZA IZTAPALAPA.

Publicado

en

La tarde de hoy se registró la explosión de una pipa de gas, en la alcaldía Iztapalapa, lo que generó un fuerte incendio y la movilización de equipos de emergencia. Imágenes captadas al momento de incidente #CDMX #incendio

Sigue leyendo

Actualidad

Mazda da otro paso hacía la electrificación

Publicado

en

Mazda Japón firmó un acuerdo con la prefectura de Yamaguchi y con la Ciudad de Iwakuni para la construcción de una nueva planta de módulos integrados por celdas de baterías cilíndricas de iones de litio. Según el acuerdo, la construcción comenzará en noviembre de 2025. La Planta Iwakuni será la
primera nueva planta de Mazda en Japón desde el inicio de operaciones de la Planta Hofu No.2 en 1992.


Mazda está impulsando la electrificación mediante un enfoque multisolución, diseñado para responder de manera flexible a las diversas necesidades de sus clientes y las regulaciones ambientales a nivel global.

La elección de celdas de baterías cilíndricas de ion litio, suministradas por Panasonic Energy Co., es un claro compromiso de Mazda con la innovación de nuevos automóviles . Estas celdas ofrecen una combinación óptima de densidad de energía, rendimiento y seguridad, lo que las convierte en una opción acertada para los próximos vehículos electrificados de la marca.

Actualmente Mazda está desarrollando tecnologías de electrificación, como los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos con pila de combustible de hidrógeno. Esta diversificación tecnológica sin duda permitirá a la marca japonesa desarrollar y ofrecer una variada gama de opciones de movilidad sostenible a sus clientes y contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Sigue leyendo

Ultimas notas

TWITTER

Ultimas tendencias