/ El reconocido Pick Up Tacoma orgullosamente hecho en México, presenta su cuarta generación con una imagen renovada, llega bajo el concepto de ser una “máquina de aventuras” en especial con sus nuevas versiones TRD, capacidades Off Road mejoradas y a su nueva motorización i-Force.
El Toyota Tacoma empezó a producirse en la planta de Baja California en el 2005, y a partir de 2019 en Guanajuato; entre ambas fabricas se han producido casi 2 millones de unidades principalmente destinadas para el mercado de Norteamérica.
“La nueva generación de Tacoma confirma nuestra visión por convertirnos en una empresa de movilidad, que va más allá de la fabricación de automóviles. Tacoma es más que un vehículo, es la “máquina de aventuras” hecha en México, que nos permitirá acercarnos a un nivel más emocional con nuestros clientes mexicanos. Su trayectoria como la pickup mediana más vendida por 19 años consecutivos en Estados Unidos la respaldan, sin mencionar que, en el mercado local, Tacoma es la pickup mediana consentida entre los modelos orientados a estilo de vida” mencionó Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México.
Tacoma 2024 ahora cuenta con un diseño más ágil y robusto. Llega con 4 versiones: lasSR 4×2 y 4×4 y las TRD Sport 4×2 y 4×4. Estas últimas fueron diseñadas para realzar su carácter deportivo y satisfacer a aquellos apasionados por explorar al máximo las cualidades Off Road de este vehículo.
“Estamos emocionados de presentar esta nueva generación de Tacoma, ya que incorpora innovaciones tecnológicas, mejoras en rendimiento y versiones TRD, inspiradas en el ADN de competencias tan exigentes como la Baja 1000, y de este modo, lograremos satisfacer las demandas de nuestros clientes más exigentes; dichas cualidades nos permiten confiar que lograremos comercializar alrededor de 6,300 unidades, de estas versiones durante los primeros 12 meses de venta”,compartió Gerardo Romero, vicepresidente de Operaciones de Toyota Motor Sales.
MOTOR
EL NUEVO TOYOTA TACOMA Integra la nueva motorización i-FORCE, con un motor de 2.4 L con 4 cilindros en línea, que generan una potencia máxima de 278 HP, y un torque máximo de 317 lb-pie en sus nuevas versiones TRD, mientras las versiones SR entregan una potencia máxima de 228 HP y torque máximo de 243 lb-pie.
En todas las versiones se incluye el Turbo cargador Twin Scroll, Turbocargador con Intercooler, Dirección electrónicamente asistida EPS, transmisión automática electrónicamente con ocho velocidades, con tres modos de manejo ECO/NORMAL/SPORT.
DISEÑO
En su exterior destaca su parrilla en color negro mate tipo panal y sus faros delanteros LED. Las defensas, delantera y trasera, van pintadas al mismo color de la carrocería en todas las versiones, exceptuando las versiones SR en donde la trasera viene en color negro.
Tacoma 2024 en sus versiones SR cuenta con rines de aluminio de 17”, mientras que las versiones TRD cuentan con rines de aluminio de 18”. Agrega alerón trasero en las versiones SR y TRD Sport 4×2, y en TRD Sport 4×4 incluye alerón trasero de parachoques removible.
INTERIORES Y EQUIPAMIENTO
El interior de la nueva generación de Toyota Tacoma ofrece los aditamentos mas recientes en cuestiones de tecnología, como su sistema de audio con 6 bocinas y antena tipo tiburón en todas las versiones. Además, una pantalla táctil de 8” en las versiones SR, y de 14” en las TRD; también cuenta con una pantalla de Información Múltiple (MID) de 7” y en las versiones TRD es de 12.3”. Asimismo, mejora su conectividad al integrar Bluetooth, Android Auto & Apple CarPlay ahora inalámbricos.
Todas las versiones de Tacoma 2024 tienen controles al volante y cámara de reversa, mientras las versiones TRD integran también aire acondicionado automático y espejo retrovisor electrocromático. Por su lado, la versión TRD Sport 4×4, agrega apertura de garage Home Link, cargador inalámbrico Qi para celulares, además de 4 entradas USB.
SEGURIDAD
El ámbito de seguridad también mejora, en la nueva generación de Tacoma encontrarán la integración de asistencias innovadoras pues incorpora el ToyotaSafety Sense 3.0, el sistema más avanzado en seguridad de Toyota.
Sistema de Pre-Colisión (PCS) con detección de ciclistas, motociclistas y peatones.
Asistencia de Mantenimiento de Carril con Asistencia de Dirección (LKA w/SA).
Control Crucero Dinámico con Radar (DRCC) Full Speed Range.
Asistencia de Trazado de Carril (LTA).
Alerta de cambio de carril (LDA)
Sistema de Luces Altas Automáticas (AHB)
La nueva Tacoma cuenta con las siguientes asistencias adicionales:
Asistencia hidráulica con sistema de control de la presión de los neumáticos con indicador de llanta (TPMS)
Sistema de monitoreo de punto ciego (BSM)
También integra el Star Safety System:
Control de Tracción (TRAC)
Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS)
Control de estabilidad vehicular (VSC)
Distribución Electrónica de la fuerza de frenado (EBD)
Asistencia de Frenado (BA)
Sistema de Frenado Inteligente (SST)
Control de oscilación de remolque (TSC) en las versiones 4×4.
Con el objetivo de satisfacer la demanda de autopartes y refacciones en México, el Grupo Chirey Motor México, realizo una alianza estratégica con DHL, de esta manera el fabricante asiático contempla mejorar de manera oportuna eficiencia en la distribución logística de partes y refacciones.
El nuevo centro de acopio y distribución de autopartes es uno de los más grandes en Latinoamérica, lo que sin duda permitirá a Chirey Motor México satisfacer en tiempo y forma toda la demanda de autopartes en su amplia red de distribuidores.
Asimismo, en un espacio de 10 mil metros cuadrados se cuenta con 11 mil números de distintas autopartes, lo cual ha permitido acelerar los tiempos de entrega en los talleres de servicio que en su momento vivieron problemas debido a la pandemia y la falta de estadística sobre las necesidades específicas del mercado mexicano.
Pero para dimensionar de mejor manera los datos del centro de refacciones hemos preparado una comparativa que nos deja una imagen mejor detallada de la gran capacidad de respuesta que ofrece hoy Chirey Motor México y su marcas Chirey, Omoda y Jaecoo en el país.
Chirey Motors México actualmente ofrece uno de los planes de garantía más amplios en en el mercado. Asimismo, en el pasado quedaron aquellos problemas que se presentaron en temas de servicio, en entrevista Miguel Mercado, Subdirector de Postventa nos explica la situación actual en sus distribuidores en todo lo relativo a servicio y garantías
EN ENTREVISTA CON SVEIN AZCUÉ, Chief Operating Officer de Chirey México, nos da un panorama completo de las marcas que hoy comercializan en México, también habla sin tapujos del estatus actual de su red de concesionarios y el tema de disponibilidad de refacciones. Un momento de apertura y transparencia para los clientes de marca.