Actualidad
GEELY CONTINUA SU CRECIMIENTO GLOBAL /

/ El grupo vendió mas 1. 6 millones de autos en 2023
Durante los 12 meses de 2023, el Grupo Geely Auto logró un volumen total de ventas de 1,686,516 unidades, un 17.7% más que el año anterior. Los ingresos generados superaron los 24.7 mil millones de dólares, un 21% más comparado con el mismo periodo de 2022.

En 2023, el Grupo Geely Auto alcanzó nuevos máximos históricos en ventas totales, vehículos electrificados y volúmenes de exportación. Durante un año en el que el mercado mundial del automóvil experimentó enormes cambios estructurales y vio oportunidades en el desarrollo de la electrificación, el Grupo superó con éxito su objetivo de ventas de 1,650,000 unidades y mejoró sus resultados financieros. A finales de 2023, las emisiones de carbono del ciclo de vida por vehículo del Grupo se redujeron en un 12% (comparado con 2020), gracias a los resultados escalonados de la transformación de electrificación del Grupo y la aplicación de medidas de reducción de carbono.
Transformación electrificada
En 2023, el Grupo Geely Auto completó los cimientos de su transformación electrificada con los lanzamientos de nuevos productos 100% eléctricos, PHEV e híbridos. Las ventas de modelos de nueva energía y electrificados (incluyendo Geely Auto, Lynk & Co, Zeekr) alcanzaron 487,461 unidades, un aumento del 48% interanual. La proporción de ventas de autos de nueva energía y electrificados para el Grupo alcanzó el 29%, convirtiendo al Grupo en uno de los principales fabricantes de coches electrificados en China.

Expansión en el extranjero
Las ventas de exportación al extranjero del Grupo alcanzaron las 274,101 unidades, un aumento del 38% interanual. En 2023, las marcas del Grupo aceleraron su expansión en varios mercados extranjeros importantes. Con el establecimiento de filiales en el extranjero en México, Geely Auto y Zeekr profundizaron la presencia del Grupo en América Latina. Aumentando la diversidad de la oferta de productos del Grupo en segmentos de mayor valor, Lynk & Co y Zeekr incrementaron el ritmo de sus expansiones en los mercados de Oriente Medio y Asia.

En 2024, el Grupo reforzará su producción tecnológica con el lanzamiento de modelos inteligentes más avanzados en los mercados internacionales.
Actualidad
CHIREY MÉXICO… PRODUCTO, TECNOLOGÍA, SERVICIO Y GARANTÍA

EN ENTREVISTA CON SVEIN AZCUÉ, Chief Operating Officer de Chirey México, nos da un panorama completo de las marcas que hoy comercializan en México, también habla sin tapujos del estatus actual de su red de concesionarios y el tema de disponibilidad de refacciones. Un momento de apertura y transparencia para los clientes de marca.
Actualidad
INCENDIO PARALIZA IZTAPALAPA.

La tarde de hoy se registró la explosión de una pipa de gas, en la alcaldía Iztapalapa, lo que generó un fuerte incendio y la movilización de equipos de emergencia. Imágenes captadas al momento de incidente #CDMX #incendio

Actualidad
Mazda da otro paso hacía la electrificación

Mazda Japón firmó un acuerdo con la prefectura de Yamaguchi y con la Ciudad de Iwakuni para la construcción de una nueva planta de módulos integrados por celdas de baterías cilíndricas de iones de litio. Según el acuerdo, la construcción comenzará en noviembre de 2025. La Planta Iwakuni será la
primera nueva planta de Mazda en Japón desde el inicio de operaciones de la Planta Hofu No.2 en 1992.
Mazda está impulsando la electrificación mediante un enfoque multisolución, diseñado para responder de manera flexible a las diversas necesidades de sus clientes y las regulaciones ambientales a nivel global.

La elección de celdas de baterías cilíndricas de ion litio, suministradas por Panasonic Energy Co., es un claro compromiso de Mazda con la innovación de nuevos automóviles . Estas celdas ofrecen una combinación óptima de densidad de energía, rendimiento y seguridad, lo que las convierte en una opción acertada para los próximos vehículos electrificados de la marca.
Actualmente Mazda está desarrollando tecnologías de electrificación, como los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos con pila de combustible de hidrógeno. Esta diversificación tecnológica sin duda permitirá a la marca japonesa desarrollar y ofrecer una variada gama de opciones de movilidad sostenible a sus clientes y contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.