Actualidad
BYD KING

EL NUEVO REY DE LOS SEDANES?
BYD, empresa líder en venta de autos de nuevas energías, presentó en México EL NUEVO BYD KING, un sedán híbrido enchufable.
“Con este híbrido enchufable queremos ofrecerles a los mexicanos una opción para moverse, pero ahorrando combustible, al mismo tiempo que cuidan al medio ambiente, pues recordemos que uno de los principales objetivos de BYD es reducir la temperatura de la Tierra en 1ºC”, comentó Jorge Vallejo, director general de BYD México.

“BYD King busca colocarse como el rey de los sedanes híbridos enchufables en nuestro país gracias a que combina muchas ventajas para ser un auto citadino, pero también uno para salir de paseo fuera de la ciudad sin la preocupación del gasto de combustible”.
EL NUEVO BYD King da una autonomía combinada de 1,175 km y 50 km en modo 100% eléctrico que logra gracias a una batería Blade Ultra Segura Híbrida de 8.3 kWh de capacidad. Este sedán híbrido enchufable logra un rendimiento de combustible de 3.9 litros por cada 100 km.

Para recargar la batería, el BYD King incorpora un puerto de carga GB AC con una velocidad de carga de 3.3 kW, por ello le toma alrededor de 2 horas recargarse a través de un cargador AC (de corriente alterna) de 220 volts.
En cuanto a conducción, BYD King, al ser un híbrido enchufable, conjuga su sistema eléctrico con el motor de combustión, con lo que alcanza una potencia combinada de 150 kW (205 hp) y un torque de 190 lb-pie. Con ello logra ir de 0 a 100 km/h en 7.9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 185 km/h.

El nuevo sedán híbrido enchufable de BYD se comercializará en México en una sola versión.
Al interior, el BYD King se muestra sobrio pero con toques de deportividad con asientos en imitación cuero, siendo el del conductor ajustable eléctricamente en 6 posiciones, mientras que el del pasajero delantero es manual y se puede ajustar en 4 posiciones.
En el tablero se integra la ya famosa pantalla giratoria de 12.8 pulgadas con capacidad para Apple CarPlay y Android Auto, además de incluir sistema de navegación GPS y sistema de control de voz inteligente “Hi BYD”, toda esta suite de tecnología se actualiza de forma remota (OTA), por lo que también cuenta con conexión de red 4G.

En el apartado de seguridad, BYD King ofrece seis bolsas de aire, además de sistema de freno inteligente, asistencia de frenado hidráulico (HBA), sistema de control de tracción (TCS) y sistema de control dinámico del vehículo (VDC).

BYD King tiene un precio de 499,800 pesos en una sola versión.
Actualidad
CHIREY MÉXICO… PRODUCTO, TECNOLOGÍA, SERVICIO Y GARANTÍA

EN ENTREVISTA CON SVEIN AZCUÉ, Chief Operating Officer de Chirey México, nos da un panorama completo de las marcas que hoy comercializan en México, también habla sin tapujos del estatus actual de su red de concesionarios y el tema de disponibilidad de refacciones. Un momento de apertura y transparencia para los clientes de marca.
Actualidad
INCENDIO PARALIZA IZTAPALAPA.

La tarde de hoy se registró la explosión de una pipa de gas, en la alcaldía Iztapalapa, lo que generó un fuerte incendio y la movilización de equipos de emergencia. Imágenes captadas al momento de incidente #CDMX #incendio

Actualidad
Mazda da otro paso hacía la electrificación

Mazda Japón firmó un acuerdo con la prefectura de Yamaguchi y con la Ciudad de Iwakuni para la construcción de una nueva planta de módulos integrados por celdas de baterías cilíndricas de iones de litio. Según el acuerdo, la construcción comenzará en noviembre de 2025. La Planta Iwakuni será la
primera nueva planta de Mazda en Japón desde el inicio de operaciones de la Planta Hofu No.2 en 1992.
Mazda está impulsando la electrificación mediante un enfoque multisolución, diseñado para responder de manera flexible a las diversas necesidades de sus clientes y las regulaciones ambientales a nivel global.

La elección de celdas de baterías cilíndricas de ion litio, suministradas por Panasonic Energy Co., es un claro compromiso de Mazda con la innovación de nuevos automóviles . Estas celdas ofrecen una combinación óptima de densidad de energía, rendimiento y seguridad, lo que las convierte en una opción acertada para los próximos vehículos electrificados de la marca.
Actualmente Mazda está desarrollando tecnologías de electrificación, como los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos con pila de combustible de hidrógeno. Esta diversificación tecnológica sin duda permitirá a la marca japonesa desarrollar y ofrecer una variada gama de opciones de movilidad sostenible a sus clientes y contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.