Actualidad
CÓMO AHORRAR GASOLINA EN 8 PASOS

BRIDGESTONE NOS AYUDA CON ESTOS TIPS
El precio de los combustibles en México varía diariamente debido a distintos factores, así que es posible que permanentemente busques técnicas para mejorar el consumo. Bridgestone, empresa líder mundial en llantas y caucho basados en su experiencia para proporcionar soluciones para una movilidad segura y sostenible, nos presenta ocho hábitos con los que podremos ahorrar gasolina.
- Mantén tus llantas infladas correctamente
Las llantas con presión de inflado insuficiente presentan mayor resistencia al rodamiento, lo que significa mayor trabajo del motor para mover el vehículo. Este esfuerzo extra aumentará el consumo de combustible.
- Mantén una carga adecuada
Llevar carga para la cual no está diseñado tu vehículo (excesiva) hará que aumente el consumo de combustible más de lo necesario. El sobrepeso repercutirá directamente con el consumo de combustible, así como en la seguridad del vehículo y de sus ocupantes.
- No dejes tu carro “calentando”
¿Esperas que tu carro se caliente o aguardas a que un amigo se siente en el asiento del copiloto? Sea cual sea el caso, los tiempos prolongados en que el motor está encendido mientras el vehículo está parado requiere de una cantidad sustancial de energía del motor, lo que supone un desperdicio de combustible.
- Sigue el programa de mantenimiento sugerido por el fabricante del vehículo
Si no sigues adecuadamente el programa de mantenimiento sugerido por el fabricante puedes tener efectos adversos en el rendimiento del vehículo, entre ellos el ahorro de combustible. Es muy importante que, por ejemplo, lleves a cabo la rotación y alineación de las llantas cuando sea necesario y hagas los cambios regulares de aceite del motor.
- Siempre que sea posible, mantén una velocidad constante
Los cambios de velocidad frecuentes o las aceleraciones constantes pueden hacer que tu vehículo consuma más combustible del necesario. También es importante que practiques hábitos de conducción segura, como observar y anticiparte a las acciones de otros vehículos y peatones en la carretera.
- Conduce dentro del límite de velocidad
Conducir dentro del límite de velocidad o por debajo de él, en lugar de hacerlo con exceso de velocidad, cuando viajes por carretera, puede reducir la cantidad de gasolina que necesita tu vehículo. Ten en cuenta que velocidades más altas tienden a hacer que el motor y otros componentes de tu auto trabajen más rápido, aumentando el consumo de combustible.
- Planifica tu ruta
Planea la ruta que vas a seguir para ahorrar tiempo y dinero en combustible. Puedes, por ejemplo, evaluar los informes de tráfico, obras y accidentes antes de salir a la carretera y planear tu ruta al detalle para agilizar el trayecto y evitar paradas innecesarias.
- Utiliza llantas que te ayuden a ahorrar combustible
El uso de llantas diseñadas para ahorrar combustible es algo crucial en la búsqueda de una conducción más eficiente y sostenible. Bridgestone ofrece neumáticos con un diseño especial y materiales innovadores que permiten un desgaste más uniforme y una mayor durabilidad, traduciéndose en un menor costo a largo plazo para el conductor.
Con la adopción de estos ochos hábitos ahorrarías dinero en combustible, además de poner un granito de arena a la conservación del medio ambiente.
Actualidad
INCENDIO PARALIZA IZTAPALAPA.

La tarde de hoy se registró la explosión de una pipa de gas, en la alcaldía Iztapalapa, lo que generó un fuerte incendio y la movilización de equipos de emergencia. Imágenes captadas al momento de incidente #CDMX #incendio

Actualidad
Mazda da otro paso hacía la electrificación

Mazda Japón firmó un acuerdo con la prefectura de Yamaguchi y con la Ciudad de Iwakuni para la construcción de una nueva planta de módulos integrados por celdas de baterías cilíndricas de iones de litio. Según el acuerdo, la construcción comenzará en noviembre de 2025. La Planta Iwakuni será la
primera nueva planta de Mazda en Japón desde el inicio de operaciones de la Planta Hofu No.2 en 1992.
Mazda está impulsando la electrificación mediante un enfoque multisolución, diseñado para responder de manera flexible a las diversas necesidades de sus clientes y las regulaciones ambientales a nivel global.

La elección de celdas de baterías cilíndricas de ion litio, suministradas por Panasonic Energy Co., es un claro compromiso de Mazda con la innovación de nuevos automóviles . Estas celdas ofrecen una combinación óptima de densidad de energía, rendimiento y seguridad, lo que las convierte en una opción acertada para los próximos vehículos electrificados de la marca.
Actualmente Mazda está desarrollando tecnologías de electrificación, como los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos con pila de combustible de hidrógeno. Esta diversificación tecnológica sin duda permitirá a la marca japonesa desarrollar y ofrecer una variada gama de opciones de movilidad sostenible a sus clientes y contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Actualidad
40 años de Honda en México

¿Cuál será el futuro de la firma japonesa en el país?
La marca japonesa celebra cuatro décadas de presencia continúa, en el país. Desde que comenzó operaciones en México, el 10 de septiembre de 1985, Honda ha contribuido al progreso de la industria actualmente cuenta con dos instalaciones de manufactura, una en El Salto, Jalisco, ubicada en el área metropolitana de Guadalajara, y otra en Celaya, Guanajuato.
El establecimiento oficial de las áreas de ventas y negocios de Honda de México en 1985, dieron pie a que comenzará la construcción de la primera planta de motocicletas y autopartes en el país, ubicada en El Salto, Jalisco. La planta inició operaciones de producción de motocicletas en 1988, sumando la manufactura de automóviles en 1995.
Al día de hoy la planta de El Salto, en cuanto a manufactura está se enfoca solo en la producción de motocicletas, productos de fuerza y refacciones.

Honda de México expandió sus operaciones con la apertura de su segunda instalación de manufactura, en 2014, ubicada en Celaya, Guanajuato, dedicada a la producción de vehículos, motores y transmisiones. La incorporación de esta instalación de manufactura permitió la producción de vehículos icónicos, como el Honda Fit y Honda HR-V.

Actualmente, los modelos Acura ADX y Honda HR-V se manufacturan en la Planta de Celaya. Desde México, Honda exporta a varios países, como Estados Unidos, Canadá y América Latina. Honda de México consolida ya una red de más de 300 distribuidores en todo el territorio nacional.
UN FUTURO CONDICIONADO
ACTUALMENTE la firma japonesa, vive una fuerte fase de análisis en su estrategia global debido en mucho a las presiones y amenazas arancelarias por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump incluso en Japón el diario Nikkei aseguro que la producción en México sería reducida para trasladarse paulatinamente al vecino país del norte. Incluso en su momento la producción del nuevo Honda Civic Híbrido que se rumoro sería hecho en México fue desechada por completo ante las amenazas y aranceles impuestos a México.
El medio japonés reportó que Honda planea aumentar su producción en Estados Unidos hasta en un 30% en un periodo de dos a tres años. El objetivo es que el 90% de los vehículos que comercializa en ese país sean fabricados localmente, como medida para evitar el impacto del nuevo arancel estadounidense.

Incluso el mismo diario mencionó que otro de los movimientos que estaría evaluando la automotriz figura el traslado de la producción de la HR-V desde México y la CR-V desde Canadá hacia plantas estadounidenses.
Por su parte tanto Honda como el Gobierno Mexicano han desmentido las aseveraciones del diario japonés por lo que en teoría la presencia y manufactura de Honda en México no esta en riesgo. No obstante, la verdad sobre este asunto sólo el tiempo la aclarara.
En estas cuatro décadas, Honda de México ha llegado a más de 4.5 millones de clientes en México, con una amplia gama de productos que integra Autos, Motocicletas y Productos de Fuerza, principalmente.

“Estamos orgullosos de hasta dónde hemos llegado a lo largo de estos 40 años. Nuestra historia en México refleja la dedicación inquebrantable de nuestros asociados y la lealtad de nuestros clientes, quienes han hecho de Honda una marca confiable y querida”, comentó Yuichi Murata, presidente de Honda de México. “Miramos hacia el futuro con la promesa de seguir innovando y contribuyendo al crecimiento del país”.