Actualidad
NUEVO BYD SHARK

A DEVORAR EL MERCADO DE PICK UPS
BYD lanzó su primera pickup, EL BYD SHARK. Este nuevo vehículo entre otras cosas estrena en México la plataforma todoterreno súper híbrida DMO, que representa la última incorporación a la cartera de productos de BYD. Este modelo marca el primer lanzamiento global de un producto de BYD fuera de China, y promete redefinir el mercado de pickups híbridas enchufables.

Stella Li, Vicepresidenta Ejecutiva de BYD y Directora Ejecutiva de BYD Americas, afirmó: “Como líder mundial en nueva tecnología energética, BYD sigue comprometido con la creación de soluciones innovadoras para usuarios de todo el mundo. Con la introducción de nuestra nueva camioneta de energía inaugural, BYD SHARK. Estamos preparados para redefinir el panorama de la recolección de combustible convencional a través de tecnología avanzada, brindando a los usuarios un estilo de vida caracterizado por oportunidades ilimitadas. BYD está marcando el comienzo de la era de la nueva recolección de energía global”, agregó Stella Li.

El BYD SHARK es un pickup de tamaño mediano, cuenta con una distancia entre ejes de 3,260 milímetros, con una relación de distancia entre ejes del 59.7%, lo que garantiza una experiencia de conducción espaciosa . Este fue conceptualizado por el Director de Diseño de BYD, Wolfgang Egger, quien afirma que el vehículo se inspira en los tiburones, combinando a la perfección tecnología con potencia bruta.
DISEÑO
El vehículo cuenta con luces LED de longitud completa en la parte delantera, que recuerdan a la boca abierta de un tiburón, exudando una presencia feroz y cautivadora. Sus proporciones laterales, marcadas por líneas corporales fluidas, reflejan el elegante movimiento de un tiburón en aguas profundas. En la parte trasera, una luz trasera de tipo pasante, inspirada en la aleta de la cola de un tiburón subraya elegantemente la fusión de estética natural y tecnológica.

El diseño interior fue creado por Michele Jauch-Paganetti, Director de Diseño de Interiores de BYD, inspirándose en las consolas de las naves espaciales. Con un panel de instrumentos LCD de 10.25 pulgadas y una pantalla giratoria adaptable de 12.8 pulgadas.
Los asientos de la fila trasera, con un ángulo de reclinación de 27 grados, revolucionan el diseño convencional de las camionetas con remolque trasero, brindando una combinación de comodidad y tecnología en una cabina inteligente.

TREN MOTRIZ
El BYD SHARK, incorpora un motor 4 cilindros Turbo de 1.5 litros, que junto su motor eléctrico alcanza una potencia máxima de más de 430 caballos de fuerza, equivalente a lo previsto en un motor V8 de 4.0L. Su aceleración de 0 a 100 kilómetros es de sólo 5.7 segundos, superando ampliamente a otras pickups. Además, aprovechando la destreza de la tracción total eléctrica inteligente, BYD SHARK puede ajustar con precisión la distribución del par entre sus ruedas delanteras y traseras.
Además, la tecnología DMO ayuda a la pickup a trascender el enigma del elevado consumo de energía y la contaminación ambiental. En comparación con otras pickups de su clase que funcionan con combustible, BYD SHARK logra una reducción del 40% en el consumo de combustible, incluso cuando funciona con niveles bajos de batería.

Adicional, como modelo híbrido enchufable, BYD SHARK, que cuenta con modos de energía eléctrica y de combustible dual, logra una resistencia notable. Con una amplia autonomía de crucero de 840 km en condiciones NEDC, junto con una autonomía puramente eléctrica de 100 km, se adapta sin esfuerzo a los desplazamientos urbanos y a los viajes en carretera.
BYD SHARK cuenta con un sistema de suspensión independiente de doble horquilla delantera y trasera que equilibra la agilidad de conducción y la comodidad de los pasajeros para brindar una experiencia de conducción ágil y confortable.
Actualidad
CHIREY MÉXICO… PRODUCTO, TECNOLOGÍA, SERVICIO Y GARANTÍA

EN ENTREVISTA CON SVEIN AZCUÉ, Chief Operating Officer de Chirey México, nos da un panorama completo de las marcas que hoy comercializan en México, también habla sin tapujos del estatus actual de su red de concesionarios y el tema de disponibilidad de refacciones. Un momento de apertura y transparencia para los clientes de marca.
Actualidad
INCENDIO PARALIZA IZTAPALAPA.

La tarde de hoy se registró la explosión de una pipa de gas, en la alcaldía Iztapalapa, lo que generó un fuerte incendio y la movilización de equipos de emergencia. Imágenes captadas al momento de incidente #CDMX #incendio

Actualidad
Mazda da otro paso hacía la electrificación

Mazda Japón firmó un acuerdo con la prefectura de Yamaguchi y con la Ciudad de Iwakuni para la construcción de una nueva planta de módulos integrados por celdas de baterías cilíndricas de iones de litio. Según el acuerdo, la construcción comenzará en noviembre de 2025. La Planta Iwakuni será la
primera nueva planta de Mazda en Japón desde el inicio de operaciones de la Planta Hofu No.2 en 1992.
Mazda está impulsando la electrificación mediante un enfoque multisolución, diseñado para responder de manera flexible a las diversas necesidades de sus clientes y las regulaciones ambientales a nivel global.

La elección de celdas de baterías cilíndricas de ion litio, suministradas por Panasonic Energy Co., es un claro compromiso de Mazda con la innovación de nuevos automóviles . Estas celdas ofrecen una combinación óptima de densidad de energía, rendimiento y seguridad, lo que las convierte en una opción acertada para los próximos vehículos electrificados de la marca.
Actualmente Mazda está desarrollando tecnologías de electrificación, como los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos con pila de combustible de hidrógeno. Esta diversificación tecnológica sin duda permitirá a la marca japonesa desarrollar y ofrecer una variada gama de opciones de movilidad sostenible a sus clientes y contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.