Conectate con nosotros

Actualidad

BAJAS VENTAS DE AUTOS ELECTRICOS

Publicado

en

Prácticamente todos los fabricantes de autos ya incluyen en gama de productos un vehículo eléctrico o bien hibrido sin embargo ninguno ha logrado despegar de manera consistente en sus ventas en esta categoría.

El porque se debe a muchos factores, entre los que destacan el precio y el poco conocimiento del producto por parte de los vendedores.

Lo anterior se muestra en un reporte presentado por la empresa Ipso RDA, especializada en estudios de satisfacción del cliente y medidas de calidad de producto entre otras especialidades. En dicho informe se menciona que el proceso de ventas de autos eléctricos es “inconsistente” entre las marcas.

A pesar que la industria automotriz se prepara para introducir una ola de vehículos eléctricos en los próximos años, algunos fabricantes de automóviles y sus concesionarios en Estados Unidos están mal preparados para el despliegue, según un nuevo estudio.

Ipsos RDA examinó el proceso que los clientes experimentan para comprar vehículos eléctricos en 10 marcas: BMW, Chevrolet, Fiat, Ford, Honda, Hyundai, Mercedes-Benz, Nissan, Tesla, Volkswagen. Esto en 10 de sus mercados más grandes.

Para completar el estudio también se incluyó a AutoNation, el mayor minorista de automóviles de EE. UU, esto con la finalidad de determinar si los principales grupos de concesionarios manejan a los clientes de EV de manera diferente a los concesionarios independientes.

Una de las conclusiones que dice porque los autos eléctricos no despegan en las ventas es “La falta de coherencia en la experiencia de compra de EV, incluso dentro de la misma marca, este hecho resalta la necesidad de que se debe mejorar el conocimiento del producto y soporte para posicionar efectivamente vehículos eléctricos con el consumidor automotriz estadounidense”, dijo en un comunicado el vicepresidente de investigación de Ipsos RDA, Todd Markusic.

Asimismo señalo que algunas marcas son inconsistentes cuando se trata de exhibir sus vehículos eléctricos. La variabilidad en el conocimiento del producto y el inventario EV obstaculiza las ventas, lo anterior deriva en que los concesionarios promuevan la venta de vehículos no eléctricos pues les resulta más cómodo y fácil vender.

Tesla Inc., que no cuenta con concesionarias franquiciadas, lidera el paquete de conocimiento del producto, “en parte porque todo lo que venden son EV, pero podría ser porque han hecho un mejor trabajo de consistencia” en sus tiendas.

El estudio, también encontró que los inventarios limitados de EV obligan a los consumidores a comprometer su experiencia de compra, y “en lugar de buscar u ordenar el vehículo deseado, muchos compradores son presionados para aceptar lo que hay disponible, incluidos híbridos o incluso alternativas de motores de gas “.

Actualidad

CHIREY MÉXICO… PRODUCTO, TECNOLOGÍA, SERVICIO Y GARANTÍA

Publicado

en

EN ENTREVISTA CON SVEIN AZCUÉ, Chief Operating Officer de Chirey México, nos da un panorama completo de las marcas que hoy comercializan en México, también habla sin tapujos del estatus actual de su red de concesionarios y el tema de disponibilidad de refacciones. Un momento de apertura y transparencia para los clientes de marca.

Sigue leyendo

Actualidad

INCENDIO PARALIZA IZTAPALAPA.

Publicado

en

La tarde de hoy se registró la explosión de una pipa de gas, en la alcaldía Iztapalapa, lo que generó un fuerte incendio y la movilización de equipos de emergencia. Imágenes captadas al momento de incidente #CDMX #incendio

Sigue leyendo

Actualidad

Mazda da otro paso hacía la electrificación

Publicado

en

Mazda Japón firmó un acuerdo con la prefectura de Yamaguchi y con la Ciudad de Iwakuni para la construcción de una nueva planta de módulos integrados por celdas de baterías cilíndricas de iones de litio. Según el acuerdo, la construcción comenzará en noviembre de 2025. La Planta Iwakuni será la
primera nueva planta de Mazda en Japón desde el inicio de operaciones de la Planta Hofu No.2 en 1992.


Mazda está impulsando la electrificación mediante un enfoque multisolución, diseñado para responder de manera flexible a las diversas necesidades de sus clientes y las regulaciones ambientales a nivel global.

La elección de celdas de baterías cilíndricas de ion litio, suministradas por Panasonic Energy Co., es un claro compromiso de Mazda con la innovación de nuevos automóviles . Estas celdas ofrecen una combinación óptima de densidad de energía, rendimiento y seguridad, lo que las convierte en una opción acertada para los próximos vehículos electrificados de la marca.

Actualmente Mazda está desarrollando tecnologías de electrificación, como los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos con pila de combustible de hidrógeno. Esta diversificación tecnológica sin duda permitirá a la marca japonesa desarrollar y ofrecer una variada gama de opciones de movilidad sostenible a sus clientes y contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Sigue leyendo

Ultimas notas

TWITTER

Ultimas tendencias