Actualidad
FALLAN PREDICCIONES DE MAZDA

El mandamás o dicho correctamente, el CEO de la marca japonesa Masamichi Kogai predijo que Mazda estaría facturando ventas anuales de 400,000 vehículos en los Estados Unidos. No obstante, es el segundo año consecutivo a la baja que cerrará, con un cifra inferior a los 300,000.
Ante la frialdad de los números el CEO de Mazda ha declarado que el resurgimiento de Mazda en los Estados Unidos se verá de manera seria hasta 2019 y se consolidará en 2021 cuando Mazda agregue un nuevo crossover diseñado y construido en los EE. UU.
Incluso asegura que sin duda este nuevo modelo será el Best-Seller (mejor vendido) de la marca. Asimismo adelanto que dicho vehículo encajaría en la gama de sus crossover (camionetas) de tres vehículos de Mazda sin canibalizar el CX-3, CX-5 y CX-9. Dicho en otras palabras este hecho constituye el renacimiento de su camioneta CX-7.
El vehículo se producirá a partir de 2021 en la planta que Mazda y Toyota planean construir conjuntamente en los EE. UU.
De hecho se anuncia que Mazda tendrá una capacidad de producción 150,000 unidades de este vehículo.
Al llegar en 2021, el nuevo SUV de Mazda es decididamente a largo plazo. Pero Kogai espera un golpe al desarrollar algo exclusivamente adaptado a las necesidades de EE. UU.
Mazda intentará dar prioridad a la producción y venta de sus crossovers, que hoy en día representan el 57 por ciento de sus ventas en EE. UU. Mazda en palabras Kogai quiere que este porcentaje aumente al menos al 60 por ciento.
Sumado a esta estrategia Mazda esta trabajando en una fuerte renovación, que incluye la incorporación de nuevas tecnologías, un nuevo diseño, un reajuste y cambio en toda su estructura de distribuidores los cuales en algunos casos ya muestran los tintes de esta renovación.

“Estamos en un período de transición”, dijo Kogai. “Necesitamos mejorar y fortalecer nuestra marca”.
Actualidad
CHIREY MÉXICO… PRODUCTO, TECNOLOGÍA, SERVICIO Y GARANTÍA

EN ENTREVISTA CON SVEIN AZCUÉ, Chief Operating Officer de Chirey México, nos da un panorama completo de las marcas que hoy comercializan en México, también habla sin tapujos del estatus actual de su red de concesionarios y el tema de disponibilidad de refacciones. Un momento de apertura y transparencia para los clientes de marca.
Actualidad
INCENDIO PARALIZA IZTAPALAPA.

La tarde de hoy se registró la explosión de una pipa de gas, en la alcaldía Iztapalapa, lo que generó un fuerte incendio y la movilización de equipos de emergencia. Imágenes captadas al momento de incidente #CDMX #incendio

Actualidad
Mazda da otro paso hacía la electrificación

Mazda Japón firmó un acuerdo con la prefectura de Yamaguchi y con la Ciudad de Iwakuni para la construcción de una nueva planta de módulos integrados por celdas de baterías cilíndricas de iones de litio. Según el acuerdo, la construcción comenzará en noviembre de 2025. La Planta Iwakuni será la
primera nueva planta de Mazda en Japón desde el inicio de operaciones de la Planta Hofu No.2 en 1992.
Mazda está impulsando la electrificación mediante un enfoque multisolución, diseñado para responder de manera flexible a las diversas necesidades de sus clientes y las regulaciones ambientales a nivel global.

La elección de celdas de baterías cilíndricas de ion litio, suministradas por Panasonic Energy Co., es un claro compromiso de Mazda con la innovación de nuevos automóviles . Estas celdas ofrecen una combinación óptima de densidad de energía, rendimiento y seguridad, lo que las convierte en una opción acertada para los próximos vehículos electrificados de la marca.
Actualmente Mazda está desarrollando tecnologías de electrificación, como los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos con pila de combustible de hidrógeno. Esta diversificación tecnológica sin duda permitirá a la marca japonesa desarrollar y ofrecer una variada gama de opciones de movilidad sostenible a sus clientes y contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.