Actualidad
BMW PRESENTA EL NUEVO SERIE 3 El modelo más vendido de la marca alemana

El BMW Serie 3 Sedán un modelo con más de 40 años, cambia de imagen y vive una nueva generación. Como es costumbre es auto muestra un diseño dinámico, e innovación en el equipamiento, toma las características de la firma de un BMW, pero con el volumen bastante aumentado. Este sedán representa el núcleo de la gama de BMW (de los cuales más de 15 millones de unidades se han vendido ahora en todo el mundo).
El lanzamiento al mercado del nuevo BMW Serie 3 comenzará el 9 de marzo de 2019. El nuevo modelo se producirá en La planta de “casa” de BMW en Múnich, en la planta de Tiexi en Shenyang dirigida por el “joint venture” BMW Brilliance Automotive (BBA) y la recién construida Planta San Luis Potosí, en México.
Diseño exterior
El nuevo lenguaje de diseño de BMW muestra el carácter moderno y dinámico del nuevo BMW Serie 3 Sedán con líneas dibujadas con precisión y superficies sorprendentemente contorneadas. Es 85 milímetros más largo que su predecesor (4,709 mm), 16 milímetros más ancho (1,827 mm) y sólo 1 mm más alto. La distancia entre ejes es 41 milímetros más larga (2,851 mm).
Interior
El nuevo lenguaje de diseño de la marca también trae una disposición clara de las superficies al interior del nuevo BMW Serie 3 Sedán. Esto acentúa el espacio de la cabina y, junto con el enfoque de la cabina en el conductor, mejora su concentración en el camino. La nueva agrupación de pantallas de la pantalla de control y del cuadro de instrumentos de instrumentos, la consola central alta y el diseño coordinado del panel de instrumentos ligero y moderno, así como el acabado del revestimiento de la puerta crean una sensación de espacio completa y un aura deportiva.
Novedades
El equipamiento estándar incluye la Advertencia de Colisión y Advertencia con la función City Braking, la última versión también alerta al conductor cuando se detecta un ciclista. Las opciones incluyen Active Cruise Control con Función Stop & Go y el Asistente de conducción con advertencia de abandono de carril y Advertencia de Cambio de Carril, Prevención de Colisión Posterior y Alerta de Tráfico Cruzado.
Aunque no hay fecha confirmada es casi seguro que este modelo seguramente estará disponible en México a partir de la primavera del próximo año.
Actualidad
CHIREY MÉXICO… PRODUCTO, TECNOLOGÍA, SERVICIO Y GARANTÍA

EN ENTREVISTA CON SVEIN AZCUÉ, Chief Operating Officer de Chirey México, nos da un panorama completo de las marcas que hoy comercializan en México, también habla sin tapujos del estatus actual de su red de concesionarios y el tema de disponibilidad de refacciones. Un momento de apertura y transparencia para los clientes de marca.
Actualidad
INCENDIO PARALIZA IZTAPALAPA.

La tarde de hoy se registró la explosión de una pipa de gas, en la alcaldía Iztapalapa, lo que generó un fuerte incendio y la movilización de equipos de emergencia. Imágenes captadas al momento de incidente #CDMX #incendio

Actualidad
Mazda da otro paso hacía la electrificación

Mazda Japón firmó un acuerdo con la prefectura de Yamaguchi y con la Ciudad de Iwakuni para la construcción de una nueva planta de módulos integrados por celdas de baterías cilíndricas de iones de litio. Según el acuerdo, la construcción comenzará en noviembre de 2025. La Planta Iwakuni será la
primera nueva planta de Mazda en Japón desde el inicio de operaciones de la Planta Hofu No.2 en 1992.
Mazda está impulsando la electrificación mediante un enfoque multisolución, diseñado para responder de manera flexible a las diversas necesidades de sus clientes y las regulaciones ambientales a nivel global.

La elección de celdas de baterías cilíndricas de ion litio, suministradas por Panasonic Energy Co., es un claro compromiso de Mazda con la innovación de nuevos automóviles . Estas celdas ofrecen una combinación óptima de densidad de energía, rendimiento y seguridad, lo que las convierte en una opción acertada para los próximos vehículos electrificados de la marca.
Actualmente Mazda está desarrollando tecnologías de electrificación, como los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos con pila de combustible de hidrógeno. Esta diversificación tecnológica sin duda permitirá a la marca japonesa desarrollar y ofrecer una variada gama de opciones de movilidad sostenible a sus clientes y contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.