Actualidad
El nuevo Porsche Macan se luce en el Salón del Automóvil de París

Estreno de Porsche en el Salón del Automóvil de París: el nuevo Macan llega con un eficiente motor de gasolina turboalimentado, de 2.0 litros y cuatro cilindros, que incorpora una geometría mejorada de la cámara de combustión y un filtro de partículas de gasolina. Tiene 245 caballos de potencia (180 kW) y un par máximo de 370 Nm. En combinación con la caja de cambios PDK de doble embrague y siete marchas, el auto deportivo del segmento de los SUV compactos puede pasar de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 225 km/h.
Nueva puesta a punto del chasis para mejorar el equilibrio
El dinamismo del Macan sigue siendo su característica principal. El chasis fue mejorado para aumentar el confort y hacer que el auto sea aún más divertido de conducir. Como es habitual en un deportivo, tiene llantas de diferente tamaño en cada eje, lo que permite al conductor adoptar un estilo dinámico y aprovechar todas las ventajas del sistema de tracción total inteligente Porsche Traction Management (PTM).
Un diseño más aerodinámico, con luces LED y nuevos colores
Para mantener el ADN de diseño de Porsche, el nuevo Macan incorpora la franja de luces tridimensionales con tecnología de diodos emisores de luz (LED) en la parte trasera del vehículo. Las luces de freno, con diseño de cuatro puntos, son otra excelente manera de resaltar la identidad de la marca.
El frontal del Macan fue completamente rediseñado y ahora parece más ancho.
A partir de hoy los consultores de ventas de los diferentes Porsche Center de América Latina están en capacidad de tomar órdenes del nuevo Macan, el cual llegará a la región en el primer trimestre de 2019.
Actualidad
CHIREY MÉXICO… PRODUCTO, TECNOLOGÍA, SERVICIO Y GARANTÍA

EN ENTREVISTA CON SVEIN AZCUÉ, Chief Operating Officer de Chirey México, nos da un panorama completo de las marcas que hoy comercializan en México, también habla sin tapujos del estatus actual de su red de concesionarios y el tema de disponibilidad de refacciones. Un momento de apertura y transparencia para los clientes de marca.
Actualidad
INCENDIO PARALIZA IZTAPALAPA.

La tarde de hoy se registró la explosión de una pipa de gas, en la alcaldía Iztapalapa, lo que generó un fuerte incendio y la movilización de equipos de emergencia. Imágenes captadas al momento de incidente #CDMX #incendio

Actualidad
Mazda da otro paso hacía la electrificación

Mazda Japón firmó un acuerdo con la prefectura de Yamaguchi y con la Ciudad de Iwakuni para la construcción de una nueva planta de módulos integrados por celdas de baterías cilíndricas de iones de litio. Según el acuerdo, la construcción comenzará en noviembre de 2025. La Planta Iwakuni será la
primera nueva planta de Mazda en Japón desde el inicio de operaciones de la Planta Hofu No.2 en 1992.
Mazda está impulsando la electrificación mediante un enfoque multisolución, diseñado para responder de manera flexible a las diversas necesidades de sus clientes y las regulaciones ambientales a nivel global.

La elección de celdas de baterías cilíndricas de ion litio, suministradas por Panasonic Energy Co., es un claro compromiso de Mazda con la innovación de nuevos automóviles . Estas celdas ofrecen una combinación óptima de densidad de energía, rendimiento y seguridad, lo que las convierte en una opción acertada para los próximos vehículos electrificados de la marca.
Actualmente Mazda está desarrollando tecnologías de electrificación, como los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos con pila de combustible de hidrógeno. Esta diversificación tecnológica sin duda permitirá a la marca japonesa desarrollar y ofrecer una variada gama de opciones de movilidad sostenible a sus clientes y contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.