Conectate con nosotros

Actualidad

AGILIZAN LEGALIZACIÓN DE AUTOS CHOCOLATE

Publicado

en

Afectarán aún más al mercado interno las modificaciones al Decreto que fomenta regularización de vehículos usados.

Las modificaciones al decreto incluyó la suma de los estados de Sinaloa y Zacatecas al mismo, una ampliación para su regularización hasta el 20 septiembre de 2022 (el anterior era hasta el 20 julio) y elimina la figura del pedimento de importación con el apoyo de un Agente Aduanal, señaló Guillermo Rosales Zárate.

El presidente ejecutivo de la AMDA dijo que “a todas luces no estamos solamente ante un procedimiento viciado, sino que las consecuencias que tendrá repercutirán en el número de vehículos que se les conceda la regularización y con ello estaríamos en la condición de afectación al mercado formal de vehículos usados y nuevos”.

Además, explicó, el Presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al Registro Público Vehicular establecer módulos de registro y solicitó a las entidades federativas establecer condonaciones en impuestos para su emplacamiento para facilitar la regularización prometida, dejando en 2 mil 500 pesos el costo de cada regularización vehicular.

AMLO DA EL SÍ POR MAS AUTOS CHOCOLATES

Los distribuidores de automotores tienen dos principales preocupaciones sobre las facilidades publicadas, apuntó Rosales Zárate, la primera es que el Registro Público Vehicular (REPUVE) será el organismo encargado de recibir la documentación de los interesados, una instancia que está en el franco abandono y sin ninguna inversión reciente que asegure su funcionamiento, cuando el organismo con facultades correctas sería Aduana México; y la segunda es que los propietarios, únicamente con la firma de una carta bajo protesta de decir verdad, darán cuenta a las autoridades sobre las condiciones legales y ambientales de la unidad en territorio mexicano, esto sin que otra instancia pueda corroborar el dicho o contradecirlo.

“Esto da la pauta para dilucidar con toda precisión que el procedimiento carece de mínimos elementos de control por parte del Estado Mexicano para asegurar que los vehículos a los que se le dará legal estancia no cuentan con reporte de robo ni sobre sus condiciones físico-mecánicas, además deja de lado cualquier consideración de llevar a cabo la verificación de sus emisiones contaminantes”, advirtió el Presidente Ejecutivo de la AMDA.

AMLO DA EL SÍ POR MAS AUTOS CHOCOLATES

Esta simplificación lo único que facilitará será un envejecimiento acelerado del parque vehicular a nivel nacional, ya que las unidades una vez emplacadas podrán circular y comercializarse fuera de las entidades federativas donde fueron regularizadas, impactando el precio a la baja hasta en un 20% de las unidades nacionales usadas de similar o idéntico año-modelo ya circulando en México, afectando la cadena de renovación de usado a seminuevo y de seminuevo a nuevo.

Todo esto sin contar una elevación en los índices de emisiones contaminantes al medio ambiente en las regiones donde circulen y no haya verificación vehicular, ya que a una gran parte de esas unidades ilegales les fue quitado el convertidor catalítico en su entrada al país para venderlo y con ello recuperar algo de la inversión inicial hecha para adquirirlo.

AMLO DA EL SÍ POR MAS AUTOS CHOCOLATES
Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

REFACCIONES PARA TODOS

Publicado

en

Con el objetivo de satisfacer la demanda de autopartes y refacciones en México, el Grupo Chirey Motor México, realizo una alianza estratégica con DHL, de esta manera el fabricante asiático contempla mejorar de manera oportuna eficiencia en la distribución logística de partes y refacciones. ​ 

El nuevo centro de acopio y distribución de autopartes es uno de los más grandes en Latinoamérica, lo que sin duda permitirá a Chirey Motor México satisfacer en tiempo y forma toda la demanda de autopartes en su amplia red de distribuidores.

Asimismo, en un espacio de 10 mil metros cuadrados se cuenta con 11 mil números de distintas autopartes, lo cual ha permitido acelerar los tiempos de entrega en los talleres de servicio que en su momento vivieron problemas debido a la pandemia y la falta de estadística sobre las necesidades específicas del mercado mexicano.

Pero para dimensionar de mejor manera los datos del centro de refacciones hemos preparado una comparativa que nos deja una imagen mejor detallada de la gran capacidad de respuesta que ofrece hoy Chirey Motor México y su marcas Chirey, Omoda y Jaecoo en el país.

Sigue leyendo

Actualidad

ASÍ FUNCIONAN LAS GARANTÍAS Y SERVICIO EN CHIREY

Publicado

en

Chirey Motors México actualmente ofrece uno de los planes de garantía más amplios en en el mercado. Asimismo, en el pasado quedaron aquellos problemas que se presentaron en temas de servicio, en entrevista Miguel Mercado, Subdirector de Postventa nos explica la situación actual en sus distribuidores en todo lo relativo a servicio y garantías

Sigue leyendo

Actualidad

CHIREY MÉXICO… PRODUCTO, TECNOLOGÍA, SERVICIO Y GARANTÍA

Publicado

en

EN ENTREVISTA CON SVEIN AZCUÉ, Chief Operating Officer de Chirey México, nos da un panorama completo de las marcas que hoy comercializan en México, también habla sin tapujos del estatus actual de su red de concesionarios y el tema de disponibilidad de refacciones. Un momento de apertura y transparencia para los clientes de marca.

Sigue leyendo

Ultimas notas

TWITTER

Ultimas tendencias