Actualidad
Ford en México inaugura su nuevo GTBC

Ford Motor Company inauguro oficialmente su nuevo Centro Global de Tecnología y Negocios: GTBC (Global Technology and Business Center, por sus siglas en inglés).

Con una inversión de $260 millones de dólares, el nuevo campus de Ford de México funcionará como centro globalizado para dar soporte a las diferentes operaciones clave de la compañía en el mundo, convirtiéndose en un eje medular para la transformación y modernización de la empresa.
Diseñado con un enfoque sustentable, vanguardista e inclusivo, el GTBC podrá albergar hasta 9 mil colaboradores en un esquema de trabajo hibrido, el nuevo centro abraca un terreno de 19 hectáreas en las que 4.3 hectáreas son designadas como zona ecológica protegida y 170 mil m2 de construcción que integra dos edificaciones medulares: uno que será la sede de las Oficinas Corporativas, mientras que el otro edificio será utilizado como el Centro de Ingeniería Automotriz más grande de México.
“Queremos que todo nuestro equipo se encuentre siempre orgulloso de pertenecer a Ford, por ello, buscamos siempre ofrecerles un espacio que refleje nuestro compromiso con su bienestar, su desarrollo profesional y personal”, mencionó Jim Farley, CEO de Ford Motor Company. “Por eso construimos un campus centrado en laspersonas que cuenta con todos los atributos críticos para crear una experiencia de vida y no solo una experiencialaboral”.
México como Centro de Soluciones Globales de Negocios
Desde su llegada a México, hace más de 97 años, la compañía del óvalo azul se ha caracterizado por su compromiso con la generación de empleos en el país. Bajo un esquema de transformación y modernización global del modelo de negocio, el GTBC alberga a los colaboradores que trabajan en liderar las operaciones clave enáreas estratégicas para la corporación en: Desarrollo de Producto, Cadena de Suministro, Mercadotecnia y Ventas, Postventa, Tecnologías de Información, Recursos Humanos, Finanzas, entre otros.
Desde el 2021, año en que Ford de México fue seleccionado como uno de los tres centros de solución de negocio globales, la región ha incrementado su atracción de talento con 850 nuevos profesionistas. Este crecimiento es 2.5 veces mayor que el objetivo inicial y demuestra que en Ford de México hay grandes oportunidades de crecimiento.

Crecimiento constante
“Al tener capacidad de albergar hasta 9,000 colaboradores en un esquema trabajo híbrido, se abre la posibilidad de ampliar la colaboración con universidades y expandir las operaciones de la marca en el país.Estamos muy contentos con este reto, las oportunidades que vislumbramos a futuro para Ford de México sonmuchas”, resaltó Carlos Valdez, Director de Recursos Humanos.
Con el inicio de operaciones en esta nueva localidad y en su camino hacia el futuro, hoy más que nunca Fordcontinúa en búsqueda de nuevo talento.
“Hace 97 años llegamos a México como la primera armadora automotriz en el país y hoy, refrendamos laimportancia de esta región para nuestra compañía a nivel global, reafirmando nuestro compromiso con la innovación, la sociedad y apostando por un mejor futuro y el progreso humano”, afirmó Luz Elena del Castillo, Presidente y CEO de Ford de México, Puerto Rico, Centroamérica y El Caribe. “Gracias al talento y capacidad que han demostrado nuestros colaboradores en México, el país se ha colocado como un referente de calidad y productividad. El trabajo que realizan día tras día no solo destaca, sino que genera un alto impacto en lasoperaciones mundiales de Ford”.
Actualidad
CHIREY MÉXICO… PRODUCTO, TECNOLOGÍA, SERVICIO Y GARANTÍA

EN ENTREVISTA CON SVEIN AZCUÉ, Chief Operating Officer de Chirey México, nos da un panorama completo de las marcas que hoy comercializan en México, también habla sin tapujos del estatus actual de su red de concesionarios y el tema de disponibilidad de refacciones. Un momento de apertura y transparencia para los clientes de marca.
Actualidad
INCENDIO PARALIZA IZTAPALAPA.

La tarde de hoy se registró la explosión de una pipa de gas, en la alcaldía Iztapalapa, lo que generó un fuerte incendio y la movilización de equipos de emergencia. Imágenes captadas al momento de incidente #CDMX #incendio

Actualidad
Mazda da otro paso hacía la electrificación

Mazda Japón firmó un acuerdo con la prefectura de Yamaguchi y con la Ciudad de Iwakuni para la construcción de una nueva planta de módulos integrados por celdas de baterías cilíndricas de iones de litio. Según el acuerdo, la construcción comenzará en noviembre de 2025. La Planta Iwakuni será la
primera nueva planta de Mazda en Japón desde el inicio de operaciones de la Planta Hofu No.2 en 1992.
Mazda está impulsando la electrificación mediante un enfoque multisolución, diseñado para responder de manera flexible a las diversas necesidades de sus clientes y las regulaciones ambientales a nivel global.

La elección de celdas de baterías cilíndricas de ion litio, suministradas por Panasonic Energy Co., es un claro compromiso de Mazda con la innovación de nuevos automóviles . Estas celdas ofrecen una combinación óptima de densidad de energía, rendimiento y seguridad, lo que las convierte en una opción acertada para los próximos vehículos electrificados de la marca.
Actualmente Mazda está desarrollando tecnologías de electrificación, como los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos con pila de combustible de hidrógeno. Esta diversificación tecnológica sin duda permitirá a la marca japonesa desarrollar y ofrecer una variada gama de opciones de movilidad sostenible a sus clientes y contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.