Actualidad
Honda Odyssey 2023

BLACK EDITION 2023
Honda de México presentó el modelo 2023 del vehículo familiar Honda Odyssey, que además de la ya conocidaversión Touring, ahora ofrecerá una nueva denominada Black Edition.
La nueva Honda Odyssey 2023 Black Edition ofrece acabados distintivos en color negro alrededor de todo elvehículo, para darle una apariencia más deportiva, sin por ello perder todas sus cualidades de gran espacio y comodidad interior, completo equipamiento de lujo y un manejo dinámico, ahora más seguro, gracias a la incorporación de la suite de seguridad Honda Sensing®.

Exterior
En el exterior, la nueva Black Edition se distingue por sus espejos laterales calefactables, en color negro gloss, con memoria, función de reversa, direccionales integradas y abatibles eléctricamente. La parrilla también se presenta en color negro, los faros cuentan con tecnología LED, con encendido y apagado automático. Asimismo, las lucestraseras también usan lámparas LED brindan un aspecto moderno y actual.
Otros distintivos del Honda Odyssey Black Edition son las manijas de puertas al color de la carrocería, rines dealuminio al color negro, así como faldones laterales y el alerón de cajuela en negro gloss. Por dentro, cuenta convestiduras en piel negra con costuras e insertos en color rojo en los respaldos de la primera y segunda fila; volantecon costuras rojas; luz ambiental roja; y asientos de la primera fila con calefacción y logotipo Black Edition.

Interior
El nuevo Honda Odyssey Touring y Black Edition, ofrecen el sistema de cámara de visión de pasajeros(CabinWatchTM), así como el sistema de bocinas en la cabina, para que los pasajeros escuchen al conductor incluso a través de los audífonos del sistema de entretenimiento (CabinTalkTM).
También cuentan con la segunda fila configurable, Magic Seat, con asientos deslizables tipo capitán, con un asiento central adicional que puede desmontarse fácilmente; mientras que la tercera fila es abatible 60/40, pudiendo quedar totalmente oculta en un solo movimiento, para ampliar el espacio de carga de una forma sobresaliente. Incluye cámara de visión trasera con 3 ángulos y pautas dinámicas, así como sensores de estacionamiento delanteros ytraseros.
En cuanto a las comunicaciones, ambas versiones poseen un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil inteligente Multi-Información (i-MID) de alta resolución, con información del sistema de audio (Handsfreelink), visión de la cámara de reversa y selección de archivos fotográficos compatible con Apple Carplay®, Android Auto® yCabin Control.

Tren Motriz
En el apartado técnico el Honda Odyssey mantiene el potente motor V6 3.5 litros con 280 caballos de fuerza y un torque de 262 libras-pie de torque. La transmisión es automática de 10 velocidades, con el sistema Shift-by-touch, asícomo tres modos dinámicos de manejo integrados (IDS): Normal, Eco y Nieve.
Honda Odyssey ofrece una suspensión totalmente independiente en las cuatro ruedas, con un sistema MacPherson con barra estabilizadora en la parte frontal, y un sistema Multilink con barra estabilizadora para las ruedas traseras.

Precios:
El modelo 2023 estará disponible a partir del 4 de noviembre
Honda Odyssey Touring $1,114,900 pesos.
Honda Odyssey Black Edition $1,144,900 pesos.
Actualidad
CHIREY MÉXICO… PRODUCTO, TECNOLOGÍA, SERVICIO Y GARANTÍA

EN ENTREVISTA CON SVEIN AZCUÉ, Chief Operating Officer de Chirey México, nos da un panorama completo de las marcas que hoy comercializan en México, también habla sin tapujos del estatus actual de su red de concesionarios y el tema de disponibilidad de refacciones. Un momento de apertura y transparencia para los clientes de marca.
Actualidad
INCENDIO PARALIZA IZTAPALAPA.

La tarde de hoy se registró la explosión de una pipa de gas, en la alcaldía Iztapalapa, lo que generó un fuerte incendio y la movilización de equipos de emergencia. Imágenes captadas al momento de incidente #CDMX #incendio

Actualidad
Mazda da otro paso hacía la electrificación

Mazda Japón firmó un acuerdo con la prefectura de Yamaguchi y con la Ciudad de Iwakuni para la construcción de una nueva planta de módulos integrados por celdas de baterías cilíndricas de iones de litio. Según el acuerdo, la construcción comenzará en noviembre de 2025. La Planta Iwakuni será la
primera nueva planta de Mazda en Japón desde el inicio de operaciones de la Planta Hofu No.2 en 1992.
Mazda está impulsando la electrificación mediante un enfoque multisolución, diseñado para responder de manera flexible a las diversas necesidades de sus clientes y las regulaciones ambientales a nivel global.

La elección de celdas de baterías cilíndricas de ion litio, suministradas por Panasonic Energy Co., es un claro compromiso de Mazda con la innovación de nuevos automóviles . Estas celdas ofrecen una combinación óptima de densidad de energía, rendimiento y seguridad, lo que las convierte en una opción acertada para los próximos vehículos electrificados de la marca.
Actualmente Mazda está desarrollando tecnologías de electrificación, como los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos con pila de combustible de hidrógeno. Esta diversificación tecnológica sin duda permitirá a la marca japonesa desarrollar y ofrecer una variada gama de opciones de movilidad sostenible a sus clientes y contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.