Actualidad
Presentan el nuevo BYD Song Plus DM-i

El primer híbrido enchufable de la marca en México
Con un diseño vanguardista, como carta de presentación hace su llegada el BYD Song Plus DM-i, , el primer SUV híbrido enchufable de la marca china en México. Este modelo se perfila como la versión más asequible de la marca en México.
“Sabemos que la infraestructura en el país aún se encuentra en desarrollo para nuestros modelos eléctricos, es por ello que buscamos opciones que ayuden a cubrir las necesidades del mercado de una forma asequible que además sea una alternativa que permita hacer este cambio a la electromovilidad de una manera más cordial”. Declaró Stella Li, Vicepresidenta BYD.

Siguiendo el mismo estilo de diseño que ha caracterizado recientemente a los modelos BYD, el Song Plus DM-i presenta un diseño frontal en forma de X enmarcado por Faros LED en forma de hoja.
MOTORIZACIÓN
El corazón del BYD Song Plus DM-i lo conforma un motor a combustión de 4 cilindros 1.5 L turbo, así como una batería de 18.3 kWh. En lo referente a autonomía, el Song en modo 100 % eléctrico tiene un rango de 105 km y combinado con el motor a gasolina puede recorrer hasta 1,105 kms. Combinado, el sistema proporciona 236 Hp y 221 lb-pie.

En su interior se destaca una cabina de estilo futurista y minimalista, en dos tonos de combinación de tapicería, cuadro de instrumentos de 12.3”, y una pantalla táctil de 15.6” que incorpora el avanzado sistema de asistente de voz “Hi BYD” que es compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

En lo que respecta a la seguridad, se destaca elsistema de piloto automático adaptativo inteligente con Stop&Go, seis bolsas de aire, detector de punto ciego, alerta de colisión frontal con frenado inteligente, control crucero adaptativo, alerta de salida de carril, frenado de emergencia, Cámaras con función panorámica HD 3D de 360°, entre otros.

Asímismo, BYD (Build Your Dreams), llevó a cabo la presentación de la tecnología DM-i (Dual Modes – intelligent), con la cual está equipado Song Plus, ésta combina un motor a gasolina Xiao Yun de 1.5 litros T (turbo cargado), el sistema híbrido eléctrico doble EHS (Electric Hybrid System), así como los componentes principales de la batería que realizan la propulsión eléctrica como conductor principal, la carga de alta eficiencia del motor, y la propulsión auxiliar en el momento adecuado, con un alta eficiencia en todas las condiciones de trabajo.

PRECIO
El modelo ya se encuentra en los pisos de los distribuidores con una gran promoción las primeras 2,000 unidades tienen mantenimiento preventivo incluido durante los primeros 6 años o 150,000 kms lo que suceda primero y su costo será de $778,800.00 MXN
Actualidad
CHIREY MÉXICO… PRODUCTO, TECNOLOGÍA, SERVICIO Y GARANTÍA

EN ENTREVISTA CON SVEIN AZCUÉ, Chief Operating Officer de Chirey México, nos da un panorama completo de las marcas que hoy comercializan en México, también habla sin tapujos del estatus actual de su red de concesionarios y el tema de disponibilidad de refacciones. Un momento de apertura y transparencia para los clientes de marca.
Actualidad
INCENDIO PARALIZA IZTAPALAPA.

La tarde de hoy se registró la explosión de una pipa de gas, en la alcaldía Iztapalapa, lo que generó un fuerte incendio y la movilización de equipos de emergencia. Imágenes captadas al momento de incidente #CDMX #incendio

Actualidad
Mazda da otro paso hacía la electrificación

Mazda Japón firmó un acuerdo con la prefectura de Yamaguchi y con la Ciudad de Iwakuni para la construcción de una nueva planta de módulos integrados por celdas de baterías cilíndricas de iones de litio. Según el acuerdo, la construcción comenzará en noviembre de 2025. La Planta Iwakuni será la
primera nueva planta de Mazda en Japón desde el inicio de operaciones de la Planta Hofu No.2 en 1992.
Mazda está impulsando la electrificación mediante un enfoque multisolución, diseñado para responder de manera flexible a las diversas necesidades de sus clientes y las regulaciones ambientales a nivel global.

La elección de celdas de baterías cilíndricas de ion litio, suministradas por Panasonic Energy Co., es un claro compromiso de Mazda con la innovación de nuevos automóviles . Estas celdas ofrecen una combinación óptima de densidad de energía, rendimiento y seguridad, lo que las convierte en una opción acertada para los próximos vehículos electrificados de la marca.
Actualmente Mazda está desarrollando tecnologías de electrificación, como los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos con pila de combustible de hidrógeno. Esta diversificación tecnológica sin duda permitirá a la marca japonesa desarrollar y ofrecer una variada gama de opciones de movilidad sostenible a sus clientes y contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.