Actualidad
Presentan el Toyota 4Runner 2025 /

¿PODRÍA LLEGAR A MÉXICO?
Esta nueva generación presenta un aspecto nuevo y audaz, además de agregar más tecnología, materiales premium y seguridad. La nueva y sexta generación de 4Runner eleva la vara en cuanto a capacidad para ir a cualquier lugar y refinamiento de alta gama. 4Runner 2025 será fabricado en la planta de Tahara de Toyota Motor Corporation en Japón y llegará a Estados Unidos en el otoño de 2024. Este modelo no se comercializa en México pero su posible llegada esta en estudio debido al potencial de mercado que representa la afición del Off Road en el país.

Base sólida
La nueva generación de 4Runner está construida desde cero sobre la resistente plataforma global TNGA-F de Toyota que comparte con Tacoma, Land Cruiser, Tundra y Sequoia. Esta plataforma utiliza un marco de acero tipo escalera, y cuenta con una suspensión trasera de bobina de enlace múltiple, y una suspensión delantera de doble horquilla.
El equipo de diseño de Toyota, CALTY, con sede en Michigan, lideró el diseño del nuevo 4Runner. Los diseñadores se inspiraron en el pasado mientras también se enfocaban en el futuro. El equipo de diseño trabajó meticulosamente para lograr el diseño interior ideal. Buscaron lograr un vehículo con facilidad de operación y una interfaz funcional que lograra un equilibrio puro entre sofisticación moderna y autenticidad capaz. Por ejemplo, los asientos traseros abatibles ayudan a aumentar la versatilidad interior de 4Runner y maximizan el uso del espacio de carga.

Dos motorizaciones i-FORCE
4Runner ofrece dos trenes motrices potentes y eficientes con turbocompresor de 2.4 litros y cuatro cilindros, incluido el motor i-FORCE con 278 HP y 317 lb-pie de torque, que se combina con una transmisión automática de ocho velocidades. Las versiones SR5, TRD Sport, TRD Off-Road y Limited integran el tren motriz i-FORCE.
El tren motriz híbrido i-FORCE MAX de 4Runner está disponible en los modelos TRD Off-Road y Limited, mientras que es estándar en los modelos TRD Pro, Trailhunter y Platinum. Este tren motriz combina el motor turboalimentado de 2.4 litros con un motor eléctrico de 48 HP que se integra a la transmisión de ocho velocidades, alimentado por un paquete de baterías NiMH de 1.87 kWh que genera una potencia total del sistema hibrido eléctrico de hasta 326 HP y 465 lb-pie de torque, el tren motriz más potente jamás ofrecido en 4Runner.
4Runner estará disponible en 2WD y 4WD. Los modelos 2WD contarán con un diferencial de deslizamiento limitado automático (Auto LSD), y los modelos de tracción en las cuatro ruedas tienen una caja de transferencia de dos velocidades controlada electrónicamente con rango alto/bajo junto con Control de Tracción Activo (A-TRAC) y un diferencial de deslizamiento limitado automático (Auto LSD). El diferencial trasero de bloqueo electrónico es estándar en las versiones TRD Off-Road, TRD Pro y Trailhunter.
La versión Limited cuenta con un sistema de tracción en las cuatro ruedas con un diferencial de bloqueo central disponible en los modelos i-FORCE MAX, mientras que esta configuración es estándar en la versión Platinum.

Actualidad
CHIREY MÉXICO… PRODUCTO, TECNOLOGÍA, SERVICIO Y GARANTÍA

EN ENTREVISTA CON SVEIN AZCUÉ, Chief Operating Officer de Chirey México, nos da un panorama completo de las marcas que hoy comercializan en México, también habla sin tapujos del estatus actual de su red de concesionarios y el tema de disponibilidad de refacciones. Un momento de apertura y transparencia para los clientes de marca.
Actualidad
INCENDIO PARALIZA IZTAPALAPA.

La tarde de hoy se registró la explosión de una pipa de gas, en la alcaldía Iztapalapa, lo que generó un fuerte incendio y la movilización de equipos de emergencia. Imágenes captadas al momento de incidente #CDMX #incendio

Actualidad
Mazda da otro paso hacía la electrificación

Mazda Japón firmó un acuerdo con la prefectura de Yamaguchi y con la Ciudad de Iwakuni para la construcción de una nueva planta de módulos integrados por celdas de baterías cilíndricas de iones de litio. Según el acuerdo, la construcción comenzará en noviembre de 2025. La Planta Iwakuni será la
primera nueva planta de Mazda en Japón desde el inicio de operaciones de la Planta Hofu No.2 en 1992.
Mazda está impulsando la electrificación mediante un enfoque multisolución, diseñado para responder de manera flexible a las diversas necesidades de sus clientes y las regulaciones ambientales a nivel global.

La elección de celdas de baterías cilíndricas de ion litio, suministradas por Panasonic Energy Co., es un claro compromiso de Mazda con la innovación de nuevos automóviles . Estas celdas ofrecen una combinación óptima de densidad de energía, rendimiento y seguridad, lo que las convierte en una opción acertada para los próximos vehículos electrificados de la marca.
Actualmente Mazda está desarrollando tecnologías de electrificación, como los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos con pila de combustible de hidrógeno. Esta diversificación tecnológica sin duda permitirá a la marca japonesa desarrollar y ofrecer una variada gama de opciones de movilidad sostenible a sus clientes y contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.