Actualidad
REPORTAN FALLAS EN LA CHRYSLER PACIFICA

El Centro para la Seguridad del Automóvil una asociación sin fines de lucro emitió un comunicado de prensa en el que dice que más de 50 personas han informado que sus vehículos modelo Chrysler Pacifica se han apagado sin previo aviso en diversas ocasiones por lo que han presentado una petición a NHTSA solicitando la suspensión de su venta en el mercado mientras no se soluciones este problema.
Se estima que son alrededor de 150,000 vehículos producidos desde 2017 por lo cual se pide la reparación y retiro del mercado de las unidades todavía en piso de venta
“El apagado espontaneo es un defecto peligroso y ha llevado repetidamente a una tragedia”, dijo Jason Levine, director ejecutivo de la asociación, en un comunicado de prensa. “El peligro va más allá de lo que les sucede a las familias en la minivan inmovilizada durante la pérdida de poder, ya que los conductores de vehículos deshabilitados a menudo son golpeados e incluso asesinados por otros vehículos que los impactan después de que se han detenido al costado de la carretera.
Chrysler necesita llamar a los talleres y centros de servicio estos vehículos, y proporcionar alternativas para los propietarios, mientras descubre cómo solucionar el problema “.
Al respecto Fiat Chrysler dice que se toma en serio las preocupaciones y quejas de los clientes y no sabe de ningún accidente o lesión debido al problema. La compañía dice que está monitoreando datos y responderá si muestra un defecto de seguridad.
La NHTSA dijo en un comunicado que revisará la petición “y luego tomará las medidas apropiadas”.
Este problema ya se había presentado en 1,375 Pacificas de versiones híbridas a gas y electricidad. Estos modelos híbridos tenían un problema con unos diodos que fallaban en la computadora, los que serán o fueron reprogramados o reemplazados por los distribuidores. Fiat Chrysler dice que los controles electrónicos son completamente diferentes en las versiones híbridas.
Por lo que está tratando a las minivans a gasolina de manera diferente.
Si usted es propietario de un Chrysler Pacifica modelo 2017 0 2108 le recomendamos acudir a su distribuidor o bien llamar al corporativa de Fiat Chrysler México.
Actualidad
CHIREY MÉXICO… PRODUCTO, TECNOLOGÍA, SERVICIO Y GARANTÍA

EN ENTREVISTA CON SVEIN AZCUÉ, Chief Operating Officer de Chirey México, nos da un panorama completo de las marcas que hoy comercializan en México, también habla sin tapujos del estatus actual de su red de concesionarios y el tema de disponibilidad de refacciones. Un momento de apertura y transparencia para los clientes de marca.
Actualidad
INCENDIO PARALIZA IZTAPALAPA.

La tarde de hoy se registró la explosión de una pipa de gas, en la alcaldía Iztapalapa, lo que generó un fuerte incendio y la movilización de equipos de emergencia. Imágenes captadas al momento de incidente #CDMX #incendio

Actualidad
Mazda da otro paso hacía la electrificación

Mazda Japón firmó un acuerdo con la prefectura de Yamaguchi y con la Ciudad de Iwakuni para la construcción de una nueva planta de módulos integrados por celdas de baterías cilíndricas de iones de litio. Según el acuerdo, la construcción comenzará en noviembre de 2025. La Planta Iwakuni será la
primera nueva planta de Mazda en Japón desde el inicio de operaciones de la Planta Hofu No.2 en 1992.
Mazda está impulsando la electrificación mediante un enfoque multisolución, diseñado para responder de manera flexible a las diversas necesidades de sus clientes y las regulaciones ambientales a nivel global.

La elección de celdas de baterías cilíndricas de ion litio, suministradas por Panasonic Energy Co., es un claro compromiso de Mazda con la innovación de nuevos automóviles . Estas celdas ofrecen una combinación óptima de densidad de energía, rendimiento y seguridad, lo que las convierte en una opción acertada para los próximos vehículos electrificados de la marca.
Actualmente Mazda está desarrollando tecnologías de electrificación, como los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos con pila de combustible de hidrógeno. Esta diversificación tecnológica sin duda permitirá a la marca japonesa desarrollar y ofrecer una variada gama de opciones de movilidad sostenible a sus clientes y contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.