Conectate con nosotros

Actualidad

CÓMO DEBEN VIAJAR LAS MASCOTAS EN EL AUTO

Publicado

en

ASEGURARLOS BIEN SALVARÁ TU VIDA Y LA DE TÚ PELUDO

Recientemente,  la marca Subaru se asoció con el “Center for Pet Safety”para determinar las ubicaciones más seguras para que las mascotas sean transportadas en un SUV de tres filas y sedanes.

De acuerdo con Lindsey Wolko, fundadora del Centro de Seguridad de Mascotas. Estos son los principales consejos para mantener seguras a nuestras mascotas mientras viajan en el auto con nosotros.

Mantenga mascotas en los asientos traseros

Hay algunas razones para esto. Entre ellos es simplemente que las mascotas distraen menos al conductor cuando viajan en el asiento trasero. No pueden subirse a tus piernas, y no te distraes acariciándolos. Reducir esta distracción reduce la posibilidad de un choque y los mantiene a usted y a ellos seguros. Además de la distracción que nos pueden ocasionar, tenerlos en el asiento delantero es un peligro porque las bolsas de aire no están diseñadas para ellos y caso de estallar mascotas dañaran severamente a su mascota. También existe un gran riesgo de que sean lanzados desde el automóvil cuando están en la delantera.

Al decidir dónde deberían estar sus mascotas en la parte de atrás, Wolko dijo que depende principalmente de dónde mejor encajen. Si el asiento trasero tiene sillas tipo capitán (asientos individuales), solo mascotas más pequeñas como gatos y perros pequeños deben colocarse allí.

Los perros medianos y grandes, deben estar sentados en asientos tipo banca corrida.

Mantenga a las mascotas restringidas

Tus mascotas deben ser restringidas básicamente las mismas razones por las que los humanos debemos estar amarrados con el cinturón. Si una mascota no es retenida en un choque, puede volar hacia adelante y sufrir lesiones graves. Incluso podría lastimarnos si estámos en su trayectoria.

Si su mascota no choca con un objeto del automóvil o con algún pasajero esta podría ser arrojada del automóvil. También existe la posibilidad de que, después del choque, si las puertas y ventanas están rotas y abiertas, una mascota desbocada podría salir corriendo y perderse. Incluso si la mascota no se ve seriamente afectada por un impacto, Wolko señaló que algunas mascotas han sufrido otras lesiones, como desgarros de ACL por tratar de mantenerse en pie durante una parada brusca o un choque. Por todas estas razones, realmente debe mantener a su mascota en su lugar en el vehículo.

Cómo asegurar a tu mascota

Para hacerlo, hay dos tipos principales de restricciones que recomiendan Wolko y el Center for Pet Safety. El primer tipo es el tipo de caja o kenel. Seguramente los has visto en tiendas de mascotas, aeropuertos y muchos otros lugares. Aunque no es necesariamente la cosa más suave en un choque, una caja evitará que su mascota sea expulsada. La caja o el transportador deben estar firmemente sujeta en el automóvil a los puntos de sujeción que resistan una colisión.

Arnés

El otro tipo clave de protección contra choques recomendada son los arneses. Se sujetan con correa a su perro y se unen a puntos de seguridad como los cinturones de seguridad. Básicamente son cinturones de seguridad para mascotas. No deben usarse junto con extensiones largas porque esto puede anular la protección de mantener a la mascota en su lugar.

Barreras

Otro tipo de restricción es la barrera. Estos no ofrecen tanta protección, aunque son efectivos para prevenir la distracción. Solo se deben usar las barreras que están firmemente unidas y diseñadas para su auto.

Las barreras genéricas regularmente no encajan bien y quedan sueltas en caso de choque por lo que probablemente no serán lo suficientemente fuertes como para mantener a una mascota contenida en un choque, y ese tipo de barrera podría convertirse en un proyectil si se desata.

Cuál es el equipo correcto

Todo depende de con qué se sienta más cómoda su mascota. Si su perro o gato se retuerce constantemente y odia un arnés, entonces es probable que algún tipo de caja sea el camino a seguir. Por el contrario, si a su mascota no le gusta que la coloquen en un compartimento cerrado y separado, probablemente prefiera algún tipo de arnés.

Se recomienda usar un producto que ha sido probado por el Centro de Seguridad de Mascotas. Ella explicó que CPS trabaja con un tercero para probar productos usando un trineo de asiento de automóvil. La organización también analiza la construcción de restricciones para garantizar la calidad y que usan diseños seguros.

Los productos certificados por el Center for Pet Safety pueden mostrar el sello de aprobación de la organización. La lista completa también se puede ver en el sitio web de la organización. Los arneses Sleepypod y el ZuGoPet Rocketeer Pack son los únicos arneses listados, y las jaulas Gunnar, las portadoras Gen7Pets y las portadoras Sleepypod son las únicas jaulas y transportistas incluidos en la lista.

 

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

INCENDIO PARALIZA IZTAPALAPA.

Publicado

en

La tarde de hoy se registró la explosión de una pipa de gas, en la alcaldía Iztapalapa, lo que generó un fuerte incendio y la movilización de equipos de emergencia. Imágenes captadas al momento de incidente #CDMX #incendio

Sigue leyendo

Actualidad

Mazda da otro paso hacía la electrificación

Publicado

en

Mazda Japón firmó un acuerdo con la prefectura de Yamaguchi y con la Ciudad de Iwakuni para la construcción de una nueva planta de módulos integrados por celdas de baterías cilíndricas de iones de litio. Según el acuerdo, la construcción comenzará en noviembre de 2025. La Planta Iwakuni será la
primera nueva planta de Mazda en Japón desde el inicio de operaciones de la Planta Hofu No.2 en 1992.


Mazda está impulsando la electrificación mediante un enfoque multisolución, diseñado para responder de manera flexible a las diversas necesidades de sus clientes y las regulaciones ambientales a nivel global.

La elección de celdas de baterías cilíndricas de ion litio, suministradas por Panasonic Energy Co., es un claro compromiso de Mazda con la innovación de nuevos automóviles . Estas celdas ofrecen una combinación óptima de densidad de energía, rendimiento y seguridad, lo que las convierte en una opción acertada para los próximos vehículos electrificados de la marca.

Actualmente Mazda está desarrollando tecnologías de electrificación, como los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos con pila de combustible de hidrógeno. Esta diversificación tecnológica sin duda permitirá a la marca japonesa desarrollar y ofrecer una variada gama de opciones de movilidad sostenible a sus clientes y contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Sigue leyendo

Actualidad

40 años de Honda en México

Publicado

en

¿Cuál será el futuro de la firma japonesa en el país?

La marca japonesa celebra cuatro décadas de presencia continúa, en el país. Desde que comenzó operaciones en México, el 10 de septiembre de 1985, Honda ha contribuido al progreso de la industria actualmente cuenta con dos instalaciones de manufactura, una en El Salto, Jalisco, ubicada en el área metropolitana de Guadalajara, y otra en Celaya, Guanajuato.

El establecimiento oficial de las áreas de ventas y negocios de Honda de México en 1985, dieron pie a que comenzará la construcción de la primera planta de motocicletas y autopartes en el país, ubicada en El Salto, Jalisco. La planta inició operaciones de producción de motocicletas en 1988, sumando la manufactura de automóviles en 1995.

Al día de hoy la planta de El Salto, en cuanto a manufactura está se enfoca solo en la producción de motocicletas, productos de fuerza y refacciones.

Honda de México expandió sus operaciones con la apertura de su segunda instalación de manufactura, en 2014, ubicada en Celaya, Guanajuato, dedicada a la producción de vehículos, motores y transmisiones. La incorporación de esta instalación de manufactura permitió la producción de vehículos icónicos, como el Honda Fit y Honda HR-V.

Actualmente, los modelos Acura ADX y Honda HR-V se manufacturan en la Planta de Celaya. Desde México, Honda exporta a varios países, como Estados Unidos, Canadá y América Latina. Honda de México consolida ya una red de más de 300 distribuidores en todo el territorio nacional.

UN FUTURO CONDICIONADO

ACTUALMENTE la firma japonesa, vive una fuerte fase de análisis en su estrategia global debido en mucho a las presiones y amenazas arancelarias por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump incluso en Japón el diario Nikkei aseguro que la producción en México sería reducida para trasladarse paulatinamente al vecino país del norte. Incluso en su momento la producción del nuevo Honda Civic Híbrido que se rumoro sería hecho en México fue desechada por completo ante las amenazas y aranceles impuestos a México.

El medio japonés reportó que Honda planea aumentar su producción en Estados Unidos hasta en un 30% en un periodo de dos a tres años. El objetivo es que el 90% de los vehículos que comercializa en ese país sean fabricados localmente, como medida para evitar el impacto del nuevo arancel estadounidense.

Incluso el mismo diario mencionó que otro de los movimientos que estaría evaluando la automotriz figura el traslado de la producción de la HR-V desde México y la CR-V desde Canadá hacia plantas estadounidenses. 

Por su parte tanto Honda como el Gobierno Mexicano han desmentido las aseveraciones del diario japonés por lo que en teoría la presencia y manufactura de Honda en México no esta en riesgo. No obstante, la verdad sobre este asunto sólo el tiempo la aclarara.

En estas cuatro décadas, Honda de México ha llegado a más de 4.5 millones de clientes en México, con una amplia gama de productos que integra Autos, Motocicletas y Productos de Fuerza, principalmente.

“Estamos orgullosos de hasta dónde hemos llegado a lo largo de estos 40 años. Nuestra historia en México refleja la dedicación inquebrantable de nuestros asociados y la lealtad de nuestros clientes, quienes han hecho de Honda una marca confiable y querida”, comentó Yuichi Murata, presidente de Honda de México. “Miramos hacia el futuro con la promesa de seguir innovando y contribuyendo al crecimiento del país”.

Sigue leyendo

Ultimas notas

TWITTER

Ultimas tendencias