Actualidad
TRUMP AMENAZA CON ERRADICAR AUTOS ALEMANES

LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EJE EN LA POLÍTICA ECONÓMICA DE LOS ESTADOS UNIDOS
El presidente Donald Trump, ha amenazado con perseguir a los fabricantes de automóviles alemanes, seguiremos hasta que no haya un Mercedes-Benz en la Quinta Avenida de Nueva York.
Un extracto del artículo de la revista alemana Wirtschaftswoche, que citó a varios diplomáticos europeos y estadounidenses no nombrados, pero que no incluyó ninguna cita directa, no pudo ser verificado independientemente, mientras que un portavoz de la embajada de Estados Unidos en Berlín remitió las preguntas a Washington.
La revista de noticias y asuntos de actualidad dijo que Trump le había dicho al presidente francés, Emmanuel Macron, en abril que tenía el objetivo de expulsar por completo a los fabricantes de automóviles alemanes de los Estados Unidos. La administración de Macron en París se negó a comentar sobre el informe.
La administración Trump abrió la semana pasada una llamada investigación comercial de la Sección 232 sobre las importaciones de vehículos, que podría resultar en un arancel de 25 por ciento para los automóviles importados.
Esto podría destruir las exportaciones de los fabricantes de automóviles alemanes, que controlan el 90 por ciento del mercado Premium de los EE. UU. Y son los mayores exportadores de automóviles de la Unión Europea a los Estados Unidos.
BMW es dueño de Rolls-Royce, mientras que Daimler tiene Mercedes-Benz, y Volkswagen controla Bentley, Bugatti, Porsche y Audi.
Al respecto Daimler, BMW y Audi no quisieron hacer comentarios.
Trump ha criticado a los fabricantes de automóviles alemanes antes. Y a principios de 2017, en una entrevista con el diario alemán Bild, dijo que impondría aranceles del 35 por ciento sobre los automóviles importados.
En ese momento, el presidente llamó a Alemania un gran productor de automóviles, pero dijo que la relación comercial con los Estados Unidos era una calle de una solo sentido e injusta.
La asociación alemana de la industria automotriz VDA dice que sus miembros exportaron 657,000 vehículos a Norteamérica el año pasado, con exportaciones totales de componentes de vehículos, automóviles, motores y vehículos de segunda mano por un total de 31,2 mil millones de euros en 2016.
Las importaciones de Estados Unidos a Alemania ascendieron a 7.400 millones de euros, lo que significa un déficit comercial de 23.800 millones de euros, según las últimas cifras disponibles del VDA.
Sin embargo, las marcas alemanas también tienen grandes fábricas en los Estados Unidos, donde construyeron 804,000 autos el año pasado, dijo VDA, proporcionando empleos para los trabajadores de los EE. UU.
Berlín reaccionó con enojo ante la investigación de importaciones de vehículos de EE. UU., Pero el presidente de la asociación alemana de la industria del BDI, Dieter Kempf, pidió el jueves prudencia en las crecientes tensiones comerciales entre la UE y Estados Unidos.
Las importaciones de autos de pasajeros de la UE desde Estados Unidos valieron 6.200 millones de euros (7.300 millones de dólares) el año pasado, mientras que las exportaciones estadounidenses del bloque superaron los 37.000 millones de euros, según la asociación industrial ACEA, con sede en Bruselas.
A última hora del miércoles, las conversaciones para evitar una guerra comercial transatlántica no mostraron señales de un avance.
Se considera que Audi y Porsche son particularmente vulnerables porque no tienen fábricas en los Estados Unidos, mientras que Mercedes-Benz y BMW tienen grandes plantas establecidas que podrían permitirles ampliar la capacidad de producción local si las importaciones se redujeran.
Actualidad
CHIREY MÉXICO… PRODUCTO, TECNOLOGÍA, SERVICIO Y GARANTÍA

EN ENTREVISTA CON SVEIN AZCUÉ, Chief Operating Officer de Chirey México, nos da un panorama completo de las marcas que hoy comercializan en México, también habla sin tapujos del estatus actual de su red de concesionarios y el tema de disponibilidad de refacciones. Un momento de apertura y transparencia para los clientes de marca.
Actualidad
INCENDIO PARALIZA IZTAPALAPA.

La tarde de hoy se registró la explosión de una pipa de gas, en la alcaldía Iztapalapa, lo que generó un fuerte incendio y la movilización de equipos de emergencia. Imágenes captadas al momento de incidente #CDMX #incendio

Actualidad
Mazda da otro paso hacía la electrificación

Mazda Japón firmó un acuerdo con la prefectura de Yamaguchi y con la Ciudad de Iwakuni para la construcción de una nueva planta de módulos integrados por celdas de baterías cilíndricas de iones de litio. Según el acuerdo, la construcción comenzará en noviembre de 2025. La Planta Iwakuni será la
primera nueva planta de Mazda en Japón desde el inicio de operaciones de la Planta Hofu No.2 en 1992.
Mazda está impulsando la electrificación mediante un enfoque multisolución, diseñado para responder de manera flexible a las diversas necesidades de sus clientes y las regulaciones ambientales a nivel global.

La elección de celdas de baterías cilíndricas de ion litio, suministradas por Panasonic Energy Co., es un claro compromiso de Mazda con la innovación de nuevos automóviles . Estas celdas ofrecen una combinación óptima de densidad de energía, rendimiento y seguridad, lo que las convierte en una opción acertada para los próximos vehículos electrificados de la marca.
Actualmente Mazda está desarrollando tecnologías de electrificación, como los vehículos híbridos enchufables y los vehículos eléctricos con pila de combustible de hidrógeno. Esta diversificación tecnológica sin duda permitirá a la marca japonesa desarrollar y ofrecer una variada gama de opciones de movilidad sostenible a sus clientes y contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.