Pruebas de manejo
INFINTI Q50 SPORT

Infiniti es la marca Premium de Nissan, los primos refinados que reúnen lo mejor que posee en diseño y tecnología la familia japonesa.
Por muchos años distintas marcas han buscado arrebatar el trono a los sedanes Premium alemanes principalmente Mercedes Benz y BMW los cuales dominan y reinan en el segmento de los sedanes de lujo. Escuchar el nombre de Infiniti dentro el circulo de este tipo de compradores es muy extraño, sin embargo los clientes deben ampliar su conocimiento y vocabulario para incluir a un rival que es merecedor de tomarse en cuenta, me refiero al Infiniti Q50.
DISEÑO
Lo que más se agradece en la propuesta del Q50 es que tiene una imagen propia se aleja de molestas comparaciones con sus principales competidores, en otras palabras no se parece a ninguno de ellos. Asimismo no hereda mucho aire familiar de sus primos Nissan. El Q50 es un auto atractivo a secas, elegancia y toques de deportividad son la constante, quizá su principal enemigo es el poco conocimiento que se tiene de la marca pues hay clientes que juegan a la segura y mas allá de imagen y prestaciones apuestan a ojos cerrados por las marcas alemanas, pero como lo comentamos este auto tiene todo para competirles.
INTERIOR
La configuración del habitáculo da continuidad a la fórmula exterior, es una mezcla de confort y elegancia con elementos deportivos. Como era de esperarse en un auto Premium se utilizan maderas, pieles y metales de buena calidad todo con un buen ensamble.
Infiniti hace alarde de mucha tecnología en el interior, por ejemplo en la consola central hay dos grandes pantallas centrales de color, esta extraña "pantalla de pantalla" dividida del Q50, que mantiene el navegador satelital en la parte superior, y una pantalla independiente en la parte inferior resulta muy confusa.
Por naturaleza la vista siempre se dirige a la pantalla superior, la más grande, pero cuando quieres cambiar de estación o buscar otra información simplemente no se sabe donde mirar. Obviamente con el tiempo te acostumbras pero aquí es cuando aplica el dicho que reza, "menos, es más". En un auto donde el desempeño debe ser la prioridad la simplicidad o practicidad de los autos alemanes en el interior rebasan a este modelo, el cual por presumir tanta tecnología u opciones de información termina por confundir al piloto. Además porque dar tanta importancia a una pantalla para el navegador.
Las plazas delanteras son muy confortables en la parte trasera aunque caben tres pasajeros, dos es lo recomendable ya que el tercero como va sentado en medio deberá separar las piernas y compartir espacio para los pies con los acompañantes debido al enorme túnel central que da cabida a la transmisión y que divide el piso del interior.
MANEJO
El Q50 cuenta con un poderoso motor de 6 cilindros en V de tres litros, biturbo con 400 caballos de fuerza, cuando se enciende no escuchamos un enorme rugido es bastante silencioso, esta planta de poder esta acoplada a una transmisión de 7 velocidades. Una vez en marcha los deseos de aceleración son inmediatamente atendidos al pisar el acelerador, de hecho su brutal potencia que es enviada al eje trasero da una sensación bronca de marcha. Cuando se demanda un arranque súbito se percibe desconcertante como si se fuera a perder el control pero nada como para asustarse.
A este vehículo lo que le sobra es potencia para domesticarlo un poco cuenta con un sistema que permite seis tipos o estilos de manejo distintos. Los cuales adecuan el tren motriz en una escalera que va desde una conducción en modo económico hasta una deportiva extrema.
El auto se maneja con suavidad, pero a momentos da una inquietud sobre su maniobrabilidad, esto se debe a su configuración de dirección digital la cual parece deja sin ningún vínculo mecánico
entre las manos y las ruedas delanteras, en otras palabras la dirección ofrece un pequeño susurro de comunicación entre al auto y el conductor.
El exceso de dispositivos mecánico electrónicos lo hacen un vehículo pesado pero no por ello difícil de mover y controlar de hecho mucha de su electrónica está destinada a controlar toda su capacidad, en resumen podríamos decir que es un vehículo sobrado de poder mecánicamente hablando.
CONCLUSIÓN
Infiniti ha apostado fuerte con este modelo y en algunos aspectos puede resultar con soluciones muy adelantadas en comparación con sus rivales, los cuales implementan formulas más tradicionales y menos arriesgadas, es una pena que mucho de su potencial mecánico este siendo
sacrificado para amoldarse más al estilo de sus rivales. Si le dieran un poco de rienda suelta al Q50 sin problema sería un competidor a seguir.
Un auto confortable con un auténtico sentido del segmento Premium, pero que tiene el poder y la mecánica para ser un vehículo capaz de inducir emociones dignas de un auto deportivo.
Competidores.
- Audi A4
- Mercedes Clase C
- BMW Serie 3
Precios.
- Desde: 600,700.00 pesos
- Hasta: 919,900.00 pesos

Actualidad
CARS MÉXICO MAGAZINE 35

Nueva Mazda CX-90
Lincoln Corsair se renueva
Ford Escape 2023 mas deportiva
Ferrari Gana las 24 Hora de Le Mans
CARS MÉXICO MAGAZINE ES UNA PUBLICACIÓN quincenal que se distribuye en la región del Istmo, que además se publica y encarta en los diarios el SUR NOTICIAS Y EL SOL DEL ISTMO.
Disfruta de la mejor y más actual información del mundo del autómovil en México. https://www.youtube.com/c/CARSMEXICOTV
Actualidad
KIA RÍO 2023 A FONDO

El Kia Río esta próximo a un cambio generacional, no obstante su balanceada fórmula lo mantiene como de los autos más vendidos en México. Aquí algunas de las razones…
Actualidad
JETOUR LLEGA A MÉXICO

ARRIBA UNA NUEVA MARCA CHINA AL PAÍS
Continua el arribo de marcas chinas
Jetour es una marca nacida en el 2018 su casa matriz está en China, y forma parte del Holding de Grupo Chery. En México arriban de la mano del grupo empresarial LDR Solutions, una empresa mexicana experta en la producción y distribución de marcas chinas en el país principalmente camiones, actualmente cuenta con alrededor de 500 empleados que se distribuyen en las distintas áreas de operación y administración que tiene la compañía. Las oficinas corporativas se ubican en Santa Fe, Ciudad de México.
Jetour es una marca joven que ha roto récord en volumen de ventas, pues en tan sólo 50 meses han vendido 600 mil vehículos en el mundo, así JETOUR se ha convertido en la marca de SUVs con más rápido crecimiento en el mercado chino en los últimos 10 años.